Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

Andrea Aguilar: pasión por la gastronomía y la enseñanza desde el corazón de Chimalhuacán.


Archivado en: gentes


Multimedios Informativos| Fecha: 2025-05-09

Galeria: Andrea Aguilar

    Andrea Aguilar: pasión por la gastronomía y la enseñanza desde el corazón de Chimalhuacán

    A sus 29 años, Andrea Aguilar ha logrado lo que muchos buscan durante toda una vida: encontrar una vocación que combine el arte, el conocimiento y la entrega. Egresada del Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, donde cursó la Licenciatura en Gastronomía y una Maestría en Administración, Andrea ha hecho de la enseñanza un vehículo para compartir su pasión por la cocina y el mundo de la enología.

     Actualmente, forma parte del equipo docente de su alma mater, donde imparte materias especializadas como Enología y Vitivinicultura, Coctelería y Banquetes, además de diversas disciplinas culinarias. “Me encanta ver cómo los estudiantes conectan con la cocina desde un lugar emocional y creativo”, comenta Andrea con una sonrisa que refleja orgullo por cada platillo que sus alumnos elaboran.

    Más que enseñar recetas o técnicas, Andrea transmite una filosofía de vida. “La cocina es más que ingredientes y procedimientos; es expresión, es historia, es identidad”, asegura mientras describe cómo en sus clases busca que los estudiantes reconozcan la importancia del origen de los productos, el maridaje correcto y la presentación que transforma un platillo en arte comestible.

    Formación sólida y pasión auténtica

    La preparación académica de Andrea no solo respalda su conocimiento, sino que la convierte en una referencia confiable y actualizada. Haber estudiado en el mismo instituto en el que ahora enseña le da una ventaja única: conoce las necesidades de los alumnos, los retos del entorno educativo y las oportunidades que ofrece su comunidad.

    “Cuando regresé como profesora, fue como cerrar un ciclo y abrir otro aún más emocionante”, recuerda. Esta cercanía con el alumnado no solo ha consolidado su rol como docente, sino también como mentora. Sus estudiantes la consideran una figura accesible, apasionada y comprometida con el desarrollo profesional de cada uno de ellos.

    Además de su labor en las aulas, Andrea imparte cursos de Enología y Coctelería a un público más amplio, compartiendo sus conocimientos en talleres y seminarios que abarcan desde la técnica del servicio de vinos hasta la historia y preparación de cocteles internacionales.

    Educación con sabor a futuro

    Su compromiso con la educación no se limita al aula. Andrea participa activamente en seminarios de investigación donde promueve la innovación y el pensamiento crítico en la gastronomía. Para ella, investigar y compartir hallazgos es una forma de mantenerse actualizada y de elevar el nivel académico de sus estudiantes.

    “La gastronomía no se detiene; evoluciona, se reinventa, y eso hay que reflejarlo también en la enseñanza”, dice convencida. Es por ello que constantemente se capacita, asiste a congresos y se mantiene al tanto de las tendencias globales en cocina, coctelería y vitivinicultura.

    Andrea Aguilar es, sin duda, una figura inspiradora para las nuevas generaciones de chefs, sommeliers y mixólogos. Su influencia va más allá de los recetarios; está en la motivación que deja en cada joven que descubre que sí se puede vivir del arte culinario con pasión, profesionalismo y disciplina.

    Inspiración para mujeres y jóvenes

    En un ámbito que aún lucha por la equidad de género, Andrea se ha consolidado como un referente femenino dentro del sector gastronómico. Su ejemplo es vital para muchas jóvenes que desean incursionar en este mundo, especialmente en áreas como la vitivinicultura, donde históricamente han predominado los hombres.

    “Ser mujer en la gastronomía implica romper esquemas y demostrar que el talento no tiene género”, afirma con orgullo. Por ello, en cada clase, busca fortalecer la autoestima y confianza de sus estudiantes, impulsándolos a participar en concursos, ferias y exposiciones gastronómicas.

    Su historia también demuestra que desde Chimalhuacán se pueden gestar carreras de gran impacto, desmitificando la idea de que el talento solo se forma en las grandes ciudades o en el extranjero. Andrea es la prueba viviente de que el amor por lo que se hace y una sólida preparación pueden abrir muchas puertas.

    Un legado que recién comienza

    A pesar de su juventud, Andrea Aguilar ya es considerada por muchos colegas como una profesional consolidada. Pero ella prefiere verse como una aprendiz eterna: “Cada día descubro algo nuevo, ya sea en una copa de vino o en una receta que mejora con un pequeño cambio”, dice con humildad.

    Su objetivo a futuro es claro: seguir formando generaciones de cocineros y cocineras que no solo dominen la técnica, sino que conecten emocionalmente con lo que hacen, transmitiendo sensaciones y valores a través de cada platillo.

    Desde el Tecnológico de Chimalhuacán, Andrea Aguilar transforma la enseñanza de la gastronomía en una experiencia viva, humana y profundamente creativa. Con sabor, conocimiento y vocación, esta chef y docente deja huella en cada estudiante que toca su aula.

1 Comentarios

¡Inspiradora historia y gran talento!

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o

injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los

comentarios que consideremos fuera de tema.
@

Comments by Historiable Politica de privacidad