Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

Texcoco conmemora con orgullo el 623 aniversario del natalicio del Rey Poeta Nezahualcóyotl


Archivado en: nacionales


Multimedios Informativos| Speencer Pulido Fecha: 2025-04-29

Galeria: Aniversario Nezahualcoyotl Texcoco

   En Texcoco, Estado de México, el pasado 28 de abril de 2025, se llevó a cabo una emotiva ceremonia cívica y cultural en conmemoración del 623 aniversario del natalicio de Nezahualcóyotl, una de las figuras más emblemáticas de la historia prehispánica de México. El evento se realizó en la colonia Nezahualcóyotl, también conocida como Boyeros, con la participación de autoridades locales, cronistas nacionales e internacionales, estudiantes y vecinos del municipio.

    El acto conmemorativo tuvo como principal objetivo rendir homenaje al llamado Rey Poeta, quien nació el 28 de abril de 1402 en Texcoco y que a lo largo de su vida dejó un legado como ingeniero, poeta, filósofo, estratega y gobernante sabio. En representación del presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, estuvo presente el Secretario del Ayuntamiento, José Alfonso Valtierra Guzmán, quien agradeció la presencia de los asistentes y resaltó la importancia de mantener vivas las raíces culturales del municipio.

Durante su intervención, Valtierra Guzmán expresó: “sabemos la trascendencia de este gran personaje, lo que nos sigue dejando es este tipo de ceremonias que nos congregamos a sus pies prácticamente de tlatoani y que nos sigue uniendo justamente como texcocanos. Esa es la gran labor de una persona tan importante como es el tlatoani Nezahualcóyotl”.

    El evento contó con la destacada presencia del Grupo de la Tercera Edad Volver a Empezar, estudiantes de la Escuela Preescolar Nezahualcóyotl, la Escuela Primaria Manuel Ávila Camacho y la Escuela Secundaria Oficial 0455 Manuel Ávila Camacho, quienes participaron con entusiasmo y respeto, reflejando el compromiso de las nuevas generaciones con su identidad y cultura.

   Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la participación de los cronistas invitados al XXIX Congreso Internacional de la Crónica, entre los que destacó la maestra Martha Ortega Cantabrana, presidenta de la Academia de Historia Regional de Texcoco “Alejandro Contla Carmona”. Junto a ella estuvieron la maestra Cecilia Cruz Patiño, el cronista español Antonio Luis Galiano Pérez, presidente de honor de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales de Orihuela, y Tomás Arnabar Gunam, cronista de Champotón, Campeche, entre otros.

    El profesor Antonio Luis Galiano Pérez destacó el civismo y respeto del pueblo mexicano hacia sus símbolos patrios, y exhortó a los niños y jóvenes presentes a mantener ese espíritu: “Respeten sus símbolos patrios, sus ceremonias, su bandera. Mantengan viva esa llama de amor por México”, puntualizó.

    En representación del cuerpo edilicio, el séptimo regidor Omar Aguilar recordó que Nezahualcóyotl fue un hombre que dio identidad y orgullo a Texcoco. “No solo fue gobernante; fue un guerrero, poeta y defensor del pueblo, que en su tiempo impulsó obras hidráulicas, palacios y centros de conocimiento que aún asombran al mundo”.

    La reseña histórica del evento fue presentada por el cronista local Elías Taboada, quien relató con detalle los pasajes más relevantes de la vida del tlatoani, desde su exilio y retorno a Texcoco, hasta sus aportes a la organización social, jurídica y cultural del altépetl. “Hoy Nezahualcóyotl sigue siendo un faro que ilumina la historia de los texcocanos. Nos recuerda el poder del conocimiento, la sabiduría y el respeto por la naturaleza y el ser humano”, dijo Taboada.

    La ceremonia concluyó con la colocación de ofrendas florales frente al monumento del tlatoani, acompañada por un emotivo número artístico interpretado por estudiantes, seguido del canto del himno nacional mexicano, que reafirmó el espíritu patriótico del evento.

    Texcoco reafirmó con esta conmemoración su compromiso con la preservación de la memoria histórica, destacando a Nezahualcóyotl como un símbolo de sabiduría, identidad y dignidad nacional, e inspirando a las nuevas generaciones a conocer y valorar sus raíces.

1 Comentarios

¡Orgullo texcocano total!

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o

injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los

comentarios que consideremos fuera de tema.
@

Comments by Historiable Politica de privacidad

La Chica Multimedios


Aviso Oportuno


Más Noticias en Nacional