Hoy vence plazo para evitar arancel del 17.09% al jitomate mexicano en Estados Unidos.
Archivado en: nacionales
Multimedios Informativos| Diego Mendoza Fecha: 2025-07-14
Galeria: Arancel al Jitomate Mexicano 2025
El plazo para evitar un nuevo arancel al jitomate mexicano exportado a Estados Unidos vence hoy, 15 de julio, en medio de intensas negociaciones entre autoridades y productores de ambos países.
A partir de este día, los productores mexicanos deberán pagar un gravamen del 17.09% —y hasta 20.91% para la mayoría de los envíos—, debido a la retirada por parte del Departamento de Comercio de EE. UU. del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping de 2019, que durante años permitió exportar jitomate fresco sin pagar tarifas adicionales.
El Departamento de Comercio estadounidense argumentó que dicho acuerdo ya no protegía adecuadamente a los productores locales frente a la competencia de las importaciones mexicanas.
“El acuerdo actual no ha logrado proteger a los productores de tomate estadounidenses de las importaciones mexicanas a precios injustos”, declaró un portavoz del Departamento.
México es el mayor exportador de jitomate hacia EE. UU., abasteciendo más del 50% del consumo en ese país. Por lo tanto, este nuevo arancel no sólo afectará la economía de los productores mexicanos, sino también podría encarecer los precios para el consumidor estadounidense.
La medida forma parte de una política comercial más amplia impulsada desde la administración de Donald Trump, que en los últimos años ha endurecido las condiciones para productos agrícolas y manufacturados procedentes de América Latina, Asia y Europa. En el caso del jitomate, los agricultores estadounidenses denunciaron que los productores mexicanos vendían a precios por debajo del mercado (práctica conocida como dumping), lo que, aseguran, amenazaba su rentabilidad.
Productores mexicanos han advertido que la entrada en vigor de este arancel provocará una contracción en las exportaciones, reducción de ingresos y pérdidas de empleos en regiones agrícolas clave como Sinaloa, Baja California y Michoacán.
En contraste, asociaciones estadounidenses de consumidores han manifestado preocupación porque los nuevos aranceles podrían traducirse en un aumento de los precios del jitomate fresco en supermercados, especialmente durante los meses de menor producción local en EE. UU.
En declaraciones a Uno TV, representantes de los productores mexicanos insistieron en que las negociaciones deberían retomarse lo antes posible para alcanzar un nuevo acuerdo que restablezca las condiciones comerciales favorables y evitar que las pérdidas económicas se profundicen en ambos lados de la frontera.
Mientras tanto, los exportadores mexicanos evalúan alternativas para redirigir parte de la producción a otros mercados internacionales y aumentar el consumo interno, aunque admiten que las pérdidas serán significativas a corto plazo.
El nuevo contexto genera incertidumbre sobre la relación comercial bilateral en el sector agrícola, en un momento de tensión en las políticas económicas internacionales.
El sector agrícola mexicano espera que, en los próximos meses, las autoridades logren sentarse nuevamente a la mesa para negociar un convenio más equitativo y sostenible, que proteja tanto a los productores estadounidenses como a los mexicanos y garantice precios razonables al consumidor final.
La Chica Multimedios

Aviso Oportuno

Más Noticias en Nacional
1.- Los Reyes La Paz y Martha Guerrero presentes en histórica estrategia de seguridad para el oriente
2.- Nueva administración denuncia anomalías en seguridad pública y anuncia profundas reformas
3.- Integran nuevos comités ciudadanos para reforzar la seguridad en Texcoco
4.- Tu nueva huella digital: la CURP biométrica sustituirá al INE como identificación oficial
5.- Hoy vence plazo para evitar arancel del 17.09% al jitomate mexicano en Estados Unidos.
6.- En México asesinan a un policía cada día en 2025; Sinaloa y Guanajuato encabezan las cifras.
7.- Texcoco entrega bonos económicos a Protección Civil y Bomberos por su labor en emergencias
8.- Sheinbaum firma decretos clave y fija postura ante conflicto Irán-EE.UU. en la mañanera
9.- Clima México hoy: se esperan lluvias intensas en 10 estados y altas temperaturas al norte
10.- SEP anuncia movilidad por antigüedad y retiro anticipado para trabajadores del Estado
Los Más Leidos
1.- Campaña de Vacunacion en el agora de Chalco
2.- Erocosplayer mexicana crea el cosplay más picante de Geiru Toneido de Phoenix Wright
3.- Conoce a las mejores cosplayers orgullosamente mexicanas
4.- Dictan prisión preventiva a Laura y Jesús, pareja que golpeó a maestra de kínder en Cuautitlán Izcalli.
5.- 3er. Informe de Gobierno 2021
6.- Manelyk: “el sexo es el mejor remedio para todo”
7.- Instagirl: Gallienne Nabila, welcome to paradise
8.- Vendo casa unifamiliar, en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México
9.- ¿Quién es Ariadna Montiel, nueva secretaria de Bienestar?
10.- Vendo casa unifamiliar, en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.