Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

Piperos bloquean vialidades en CDMX y Edomex por cierre de pozos de agua


Archivado en: nacionales


Multimedios Informativos| Eduardo Ramirez Fecha: 2025-10-27

Galeria: Bloqueos piperos Edomex

   Ciudad de México, 27 de octubre de 2025. La mañana de este lunes se registró un megabloqueo coordinado por grupos de piperos y purificadores de agua en diversos puntos de la Zona Metropolitana del Valle de México, lo que provocó afectaciones viales severas y un importante caos en el transporte público.

   Los manifestantes, agrupados bajo el nombre “Piperos y Purificadores Unidos Ciudad de México”, se movilizaron desde tempranas horas para exigir la reapertura de pozos de agua clausurados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), los cuales fueron cerrados por presunto huachicoleo de agua.

Según los inconformes, estas clausuras han afectado directamente su fuente de empleo, dejando sin sustento a decenas de familias dedicadas a la distribución de agua potable por pipas. Además, aseguran que el cierre de los pozos ha agravado el desabasto en escuelas, hospitales y colonias del área metropolitana, donde miles de personas dependen del suministro mediante pipas.

Bloqueos en el Estado de México

   En el territorio mexiquense, los bloqueos se extendieron a vías estratégicas que conectan con la Ciudad de México, entre ellas:

Avenida Central, a un costado del Metro Nezahualcóyotl

Carretera México-Texcoco, importante arteria que conecta con el oriente capitalino

Vía Morelos, a la altura de La Costeña, en Ecatepec

Estas interrupciones provocaron filas kilométricas y retrasos en el transporte público, especialmente en las rutas que conectan con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y las avenidas de acceso a la capital.

Bloqueos en la Ciudad de México

   En la capital del país, los bloqueos se concentraron principalmente en las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, generando una afectación simultánea en cinco puntos clave:

Metro Acatitla, en Calzada Ignacio Zaragoza 547, Col. Santa Martha Acatitla

Calzada Ermita Iztapalapa y Santiago, en Segunda Ampliación de Santiago

Paradero Indios Verdes, sobre Avenida Insurgentes Norte y Calzada Ticomán

Metro Martín Carrera, en Calzada San Juan de Aragón y Ferrocarril Hidalgo

Metro Bosque de Aragón, en Avenida 608, Colonia San Juan de Aragón IV Sección

   De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, los bloqueos afectaron decenas de rutas de transporte público, taxis y unidades de carga, lo que provocó retrasos de hasta dos horas en los traslados y una reducción drástica de la movilidad en los ejes viales cercanos.

Exigencias y diálogo con autoridades

   Los representantes de los piperos indicaron que su principal demanda es la reapertura inmediata de los pozos clausurados y la instalación de una mesa de trabajo con autoridades federales. Aseguraron que la clausura se llevó a cabo sin previo aviso ni justificación técnica clara, dejando a comunidades enteras sin acceso al vital líquido.

Los inconformes afirmaron que a las 17:00 horas de este lunes esperan una reunión en Palacio Nacional con la Presidenta de México, donde plantearán alternativas para evitar el desempleo en el sector y garantizar un abasto seguro y regulado de agua.

Uno de los voceros, José Luis Torres, señaló:

“No somos delincuentes, somos trabajadores. Queremos que se investigue, pero también que se escuche nuestra versión. El cierre de los pozos nos deja sin trabajo y sin forma de servir a la gente”.

Afectaciones y recomendaciones

   Las autoridades de tránsito de la CDMX y Edomex emitieron alertas para evitar las zonas afectadas y utilizar vías alternas como Circuito Interior, Eje 3 Oriente, Avenida Oceanía y Eduardo Molina.

   Asimismo, la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que se reforzaron los servicios de transporte en las líneas del Metro, Metrobús y Trolebús, además de mantener comunicación con los manifestantes para evitar confrontaciones.

   Mientras tanto, usuarios en redes sociales reportaron afectaciones a miles de automovilistas y trabajadores que no pudieron llegar a sus destinos, además de interrupciones en servicios de emergencia y reparto de agua en hospitales.

Contexto del conflicto

    De acuerdo con fuentes de la FGJEM, las clausuras se realizaron tras detectar irregularidades en la extracción y comercialización de agua, lo que podría configurar el delito de “huachicoleo de agua”, una práctica cada vez más vigilada por las autoridades debido al incremento del robo y desvío ilegal del recurso en la zona centro del país.

   Sin embargo, los piperos aseguran que las acciones fueron desproporcionadas y sin sustento legal, pues muchos de los pozos cuentan con permisos municipales y pagos vigentes de derechos de extracción.

   El conflicto, aseguran los expertos, pone de relieve la crisis hídrica que vive el Valle de México, donde la dependencia del agua por pipas ha aumentado ante la reducción de caudales del Sistema Cutzamala y los constantes recortes por mantenimiento.

Perspectiva social

   Diversas organizaciones civiles han solicitado al gobierno federal una revisión técnica y social del problema, buscando un equilibrio entre la legalidad y el sustento de miles de familias que dependen del abasto de agua mediante pipas.

Mientras tanto, el megabloqueo de este lunes evidenció la fragilidad del sistema de distribución del agua en la capital y la urgencia de políticas integrales de manejo hídrico para evitar nuevos conflictos.

   La situación se mantiene en desarrollo, con expectativas puestas en la reunión de esta tarde entre los piperos y las autoridades federales. Mientras tanto, miles de habitantes del Valle de México enfrentan una jornada de complicaciones, marcada por el caos vehicular, el desabasto de agua y la incertidumbre sobre el futuro del sector.

Se el Primero en comentar...




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o

injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los

comentarios que consideremos fuera de tema.
@

Comments by Historiable Politica de privacidad

La Chica Multimedios


Aviso Oportuno


Más Noticias en Nacional


Los Más Leidos