Bombardeo en Gaza deja muertos y niños atrapados entre los escombros este 30 de agosto
Archivado en: internacionales
Multimedios Informativos| Redaccion Fecha: 2025-08-30
Galeria: Bombardeo en Gaza agosto 2025
Ciudad de Gaza, 30 de agosto de 2025. Un nuevo bombardeo israelí en la Ciudad de Gaza dejó al menos siete personas muertas y decenas de heridos, entre ellos varios niños, según confirmaron los servicios médicos locales. La tragedia ocurrió la mañana del sábado, cuando un edificio residencial fue alcanzado por proyectiles, dejando a familias enteras bajo los escombros.
Los equipos de rescate trabajaron contrarreloj para salvar a las víctimas atrapadas entre los restos de concreto y metal. Testigos presenciales relataron escenas de caos, con sobrevivientes corriendo entre humo y polvo, buscando refugio de los ataques. “Había niños atrapados y sus gritos se escuchaban entre los escombros”, señaló un rescatista anónimo.
El ataque forma parte del plan de Israel para tomar control de la Franja de Gaza, particularmente de su ciudad principal. El gobierno israelí asegura que la ofensiva tiene como objetivo destruir a Hamás, grupo al que responsabiliza de ataques contra su población. Sin embargo, los altos costos humanos de la campaña militar han provocado fuertes críticas internacionales.
De acuerdo con cifras de las autoridades locales, desde el inicio del conflicto, que ya suma casi 23 meses de enfrentamientos, la ofensiva israelí ha dejado más de 63,000 muertos, la mayoría civiles. Organizaciones internacionales han advertido que las víctimas incluyen miles de niños y mujeres.
Crisis humanitaria en aumento
La ONU y múltiples ONG internacionales han denunciado que la población gazatí enfrenta una de las peores crisis humanitarias de las últimas décadas. Más de un millón de personas han sido desplazadas de sus hogares, mientras que la falta de alimentos, agua potable y atención médica agrava la situación.
En las últimas semanas, organismos de derechos humanos han alertado que la hambruna se expande por la región. La destrucción de infraestructuras esenciales, como hospitales y centros de abastecimiento, deja a miles de familias sin acceso a recursos básicos. “La gente se ve obligada a sobrevivir con lo poco que encuentra. Los niños son los más vulnerables”, indicó un representante del Programa Mundial de Alimentos.
Reacciones internacionales
La ofensiva israelí ha generado una ola de condenas a nivel internacional. Países europeos, así como organismos de derechos humanos, han exigido un alto al fuego inmediato. Mientras tanto, el Consejo de Seguridad de la ONU discute nuevas medidas diplomáticas para detener la escalada de violencia.
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación por las víctimas civiles y subrayó que “ninguna estrategia militar puede justificar el sufrimiento de los niños en Gaza”. La comunidad internacional insiste en que se deben habilitar corredores humanitarios seguros para permitir la entrada de ayuda de emergencia.
Israel mantiene su postura
Por su parte, el gobierno de Israel sostiene que la operación militar es necesaria para garantizar la seguridad de su población. Fuentes oficiales han reiterado que la ofensiva busca desmantelar la estructura militar de Hamás y eliminar sus bases en áreas urbanas de Gaza. Sin embargo, analistas señalan que el costo humano y el impacto en la población civil podrían profundizar la crisis y aislar aún más a Israel en el plano diplomático.
Gaza en un punto crítico
La situación en la Ciudad de Gaza refleja un punto crítico del conflicto. Los constantes bombardeos han reducido zonas enteras a ruinas, dejando comunidades devastadas. Familias enteras viven bajo la incertidumbre, sin saber si podrán sobrevivir al siguiente ataque.
A pesar de los llamados internacionales, los enfrentamientos no muestran señales de detenerse. Observadores locales advierten que el conflicto ha alcanzado una etapa de violencia sistemática, donde las víctimas civiles son cada vez más frecuentes.
Mientras tanto, los niños atrapados entre los escombros se convierten en el símbolo del sufrimiento de toda una población. La imagen de rescatistas sacando cuerpos y sobrevivientes de entre las ruinas ha conmocionado a la opinión pública mundial, reforzando la exigencia de un alto al fuego inmediato.

La Chica Multimedios

Mas Noticias en Internacionales
1.- Trump impulsa plan indirecto para armar a Ucrania sin comprometer promesas de campaña
2.- Israel mata a 95 gazatíes; 10 eran niños que buscaban agua en punto de distribución
3.- Avioneta se estrella en aeropuerto de Southend y provoca gran incendio tras el impacto
4.- ¿Dónde está el uranio iraní? Crecen dudas tras bombardeos de EE. UU. a plantas nucleares
5.- Israel vuelve a atacar Irán; Teherán amenaza a EE. UU. con graves consecuencias
Lo Mas Leido
1.- Jair Bolsonaro tiene cáncer de piel; su médico confirma diagnóstico y tratamiento inicial
2.- Teléfono Negro 2: El regreso del terror de Scott Derrickson con Ethan Hawke al cine
3.- Banderillas Deli en Dr Gustavo Baz
4.- Changuitos Café & Crepas celebra 5 años en Nezahualcóyotl
5.- Birria del Pacífico: tradición jalisciense en el corazón de Nezahualcóyotl
6.- Pandas: tradición y sushi asiático en Nezahualcóyotl con 18 años de experiencia
7.- Casa Cualtzin: tradición, sabor y esencia poblana en el corazón de Nezahualcóyotl
8.- Más mujeres en la economía: México podría sumar 6.9 billones al PIB en la próxima década
9.- Profeco recomienda compras inteligentes para el regreso a clases ciclo 2025-2026
10.- Asesinan a tiros en Leópolis a Andrii Parubii, expresidente del Parlamento de Ucrania