Día de las Madres deja derrama superior a 8 mil mdp en EdoMéx, 10% más que el año pasado
Archivado en: economia
Multimedios Informativos| Fecha: 2025-05-08
Galeria: Día de las Madres 2025 EdoMéx
Toluca, Estado de México, 6 de mayo de 2025.
Con motivo de las celebraciones por el Día de las Madres, la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (Sedeco) proyecta una derrama económica de más de 8 mil 800 millones de pesos, lo que representa un incremento del 10% en comparación con el año 2024.
Esta estimación, dada a conocer por la titular de Sedeco, Laura González Hernández, refleja el fortalecimiento de la economía mexiquense, impulsado por las políticas públicas de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Entre septiembre de 2023 y marzo de 2025, se han generado más de 121 mil nuevos empleos, lo que ha elevado el poder adquisitivo de las familias y dinamizado el comercio local.
El 10 de mayo se posiciona como una de las fechas de mayor actividad económica en el Estado de México. Restaurantes, comercios de flores, electrónicos, perfumes y ropa registran un importante repunte en sus ventas.
Según datos de Sedeco, en la entidad existen 6 mil 316 unidades económicas dedicadas al comercio al por menor en tiendas de autoservicio y departamentales. De estas, 340 son tiendas departamentales y 5 mil 976 tiendas de autoservicio, que actualmente emplean a 89 mil 704 mexiquenses.
Durante esta temporada de festividades, se reporta un incremento del 70% en el ticket promedio de consumo, ya que muchas familias destinan una parte importante de sus ingresos para regalos y celebraciones en establecimientos comerciales.
La Sedeco destacó que estos indicadores son resultado del crecimiento sostenido del consumo interno, de la confianza de los ciudadanos en la economía estatal, y de una mejor planificación financiera familiar.
La dependencia también reconoció el papel de los comerciantes y empresarios, quienes han mantenido una oferta competitiva y preparado promociones especiales para esta celebración, lo que contribuye al dinamismo económico.
Finalmente, la Sedeco refrendó su compromiso con el impulso al comercio local, recordando que estas fechas son una oportunidad para fortalecer los negocios del Estado de México, promover el consumo responsable y seguir recuperando la estabilidad económica de miles de familias.