Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

Delfina Gómez impulsa el bienestar animal en el Segundo Foro contra el maltrato en el EdoMéx


Archivado en: nacionales


Multimedios Informativos| Eduardo Ramirez Fecha: 2025-10-25

Galeria: Foro Prevención Maltrato Animal EdoMéx

    Toluca, Estado de México, 24 de octubre de 2025. — Con el propósito de fortalecer las políticas públicas de protección y bienestar animal, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez llevó a cabo el Segundo Foro de Prevención del Maltrato Animal en el Estado de México, reafirmando su compromiso con la atención integral a los seres sintientes.

     El evento, realizado en el Centro de Convenciones del EdoMéx, reunió a expertos, representantes de instituciones públicas y municipales, asociaciones civiles, universidades y ciudadanía mexiquense, con el objetivo de analizar, prevenir y sancionar el maltrato animal desde una visión integral.

    Durante la inauguración, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, destacó que el Estado de México se consolida como referente nacional en materia de bienestar animal.

“Hoy se trabaja con una visión integral donde el bienestar animal forma parte de la justicia, la seguridad y el desarrollo humano. El Estado de México se consolida como ejemplo nacional”, expresó Duarte Olivares, en representación de la Gobernadora.

    El foro contó con cuatro conferencias magistrales que abordaron temas clave como la prevención, detección y castigo del maltrato animal, las buenas prácticas en el cuidado responsable y la relación entre la violencia hacia los animales y la violencia social.

    Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), subrayó la relevancia de cada acción ciudadana y gubernamental en favor del respeto a la vida:

“Cada acción, cada rescate, cada adopción, cada nueva política pública es un peldaño que nos acerca a una sociedad más empática, justa y consciente de la vida que nos rodea.”

    Además, se instaló un estand de adopción donde decenas de asistentes pudieron convivir con michis y lomitos en busca de hogar, promoviendo la adopción responsable.

     Por su parte, Carlos Alberto Hernández Leyva, Subsecretario de la Policía Estatal, señaló que la prevención social del delito también abarca la protección animal, al reconocer que el maltrato a los seres sintientes puede ser un indicador de violencia en otros ámbitos.

Entre las acciones implementadas por el Gobierno del Estado de México para atender a los animales destacan:

Las Caravanas del Bienestar Animal, que ofrecen servicios veterinarios y campañas de adopción.

El Programa Ético de Control de la Sobrepoblación Animal, enfocado en esterilización y concientización.

La Estrategia CERA (Captura, Esteriliza, Educa, Resguarda y Adopta), pionera en el país por su enfoque integral.

    El Segundo Foro fue posible gracias a la coordinación interinstitucional instruida por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en conjunto con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM), la CEPANAF, diversas asociaciones civiles y la sociedad mexiquense comprometida con el bienestar animal.

    Durante el evento estuvieron presentes Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad del Estado de México; Dilcya García Espinoza de los Monteros, Fiscal Central para la Atención de los Delitos Vinculados a la Violencia de Género; y Víctor Manuel Benítez Hernández, Encargado del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

      Asimismo, asistieron María Guadalupe Ortiz Cruz, Directora General del Centro de Prevención del Delito del EdoMéx, presidentes municipales, autoridades educativas y representantes de asociaciones protectoras de animales, quienes reconocieron la importancia del trabajo conjunto para erradicar el maltrato animal.

    Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México busca consolidar una cultura de respeto, empatía y responsabilidad hacia los seres sintientes, alineada con los principios de justicia social y desarrollo humano.

     El Segundo Foro de Prevención del Maltrato Animal representa un paso firme hacia un Estado más compasivo y consciente, donde cada política pública se orienta a fortalecer el vínculo entre humanos y animales, bajo la premisa de que proteger la vida en todas sus formas es tarea de todos.

Se el Primero en comentar...




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o

injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los

comentarios que consideremos fuera de tema.
@

Comments by Historiable Politica de privacidad

La Chica Multimedios


Aviso Oportuno


Más Noticias en Nacional


Los Más Leidos