Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

Edoméx propone ley para agilizar apertura de empresas con plataforma digital “Si-Edomex”


Archivado en: economia


Multimedios Informativos| Fecha: 2025-05-14

Galeria: Impulso empresarial en Edoméx

    TOLUCA, Estado de México – 13 de mayo de 2025. En una acción clave para fortalecer el desarrollo económico de la entidad, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, presentó ante la LXII Legislatura una iniciativa de ley que busca revolucionar la apertura y operación de negocios en la región.

    La propuesta, titulada Ley de Unidades Económicas del Estado de México y sus Municipios, tiene como propósito principal simplificar los trámites administrativos, erradicar actos de corrupción y facilitar el crecimiento de pequeñas, medianas y grandes empresas.

    Uno de los aspectos más innovadores es la creación de la plataforma digital “Si-Edomex”, herramienta que permitirá la presentación inmediata y con vigencia permanente de Avisos de Apertura para negocios de bajo y medio impacto, eliminando así la necesidad de tramitar una licencia de funcionamiento tradicional. Asimismo, contempla solicitudes para Licencias Municipales de Funcionamiento enfocadas en negocios de alto impacto.

    Laura González Hernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó que esta iniciativa no solo atiende una demanda histórica del sector empresarial, sino que también busca posicionar al Estado de México como un destino atractivo para la inversión nacional e internacional. “Se trata de un nuevo modelo de impulso económico, basado en la confianza ciudadana y la eficiencia gubernamental”, señaló.

    Entre los puntos clave de la iniciativa, se encuentra la anulación de la Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial del Estado de México, lo cual implica la eliminación de requisitos como el Dictamen de Giro y la Evaluación Técnica de Factibilidad de Impacto Sanitario, ambos a cargo de gobiernos municipales.

    Para aquellos negocios que hayan sido observados por la autoridad de verificación con faltas no graves, la ley establece un plazo de hasta 90 días para corregir las irregularidades, evitando clausuras innecesarias y brindando un margen de acción para la regularización.

    La iniciativa fue presentada ante el pleno este martes 13 de mayo y fue turnada para su análisis a las Comisiones Legislativas de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero, así como de Legislación y Administración Municipal.

    Con esta propuesta, el Gobierno estatal apuesta por un modelo más ágil, moderno y transparente para la gestión de negocios, con el objetivo de impulsar la economía formal, aumentar la competitividad, y crear un entorno favorable para emprendedores e inversionistas.

1 Comentarios
¡Ya era hora!

@

Comments by Historiable Politica de privacidad