Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

Gobierno destinará 8 mil mdp para fortalecer atención al Cáncer de Mama en México


Archivado en: Otras Noticias / Salud y Belleza


Multimedios Informativos | por: Eduardo Ramirez Fecha: 2025-10-27

   Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 8 mil millones de pesos (mdp) para fortalecer el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, iniciativa que busca transformar la atención médica de esta enfermedad, considerada la principal causa de muerte en mujeres mexicanas.

   La mandataria detalló que entre 2026 y 2027 se adquirirán mil mastógrafos y mil ultrasonidos, equipos que se sumarán a los 656 mastógrafos ya operativos en 640 hospitales del país. Estos instrumentos serán distribuidos en los nuevos Centros de Detección que se construirán en todo México. Además, se abrirán 20 Centros de Diagnóstico equipados con personal especializado en imagenología y patología, y se levantarán 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica, una en cada estado de la República.

“Este programa representa un antes y un después en la atención del cáncer de mama. Nuestro objetivo es que cada mujer mexicana, especialmente aquellas mayores de 40 años, pueda realizarse una mastografía cada dos años y acceder a diagnóstico y tratamiento oportuno”, expresó Sheinbaum durante la conferencia matutina Las Mañaneras del Pueblo.

   La Presidenta subrayó que el proyecto garantiza un modelo integral y universal, mediante el cual las mujeres podrán recibir atención continua desde la detección temprana hasta el tratamiento oncológico especializado. De igual manera, destacó la incorporación de tecnología digital para agilizar los diagnósticos, ya que las imágenes podrán enviarse en línea para su interpretación inmediata.

   El programa implica una colaboración interinstitucional: la mitad de los recursos será aportada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para sus derechohabientes, y la otra mitad por el Gobierno de México, a través del IMSS-Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

 

Un modelo integral de prevención y diagnóstico

   El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, explicó que el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama se basará en cinco ejes fundamentales:

  • Promoción, con campañas educativas que fomenten la autoexploración y la conciencia sobre la enfermedad.
  • Prevención, enfocada en reducir factores de riesgo como obesidad, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaco.
  • Detección oportuna, mediante campañas que incentiven la autoexploración a partir de los 20 años y mastografías bianuales para mujeres mayores de 40 años.
  • Diagnóstico certero, a través de biopsias y estudios especializados.

Tratamiento integral, que incluirá cirugía, quimioterapia y radioterapia, garantizando atención sin importar el derechohabiente.

   Con la nueva infraestructura, se prevé que para 2026 y 2027 haya 1,656 mastógrafos en operación, capaces de realizar 8.9 millones de estudios anuales, lo que equivale a 34,327 mastografías diarias y 21 estudios por equipo. Estos procedimientos se realizarán en los 62 Centros de Detección, de los cuales 20 serán nuevos y 42 ya existen.

   Kershenobich precisó que esta estrategia permitirá ofrecer atención integral en todo el sector público de salud, sin importar si las pacientes son derechohabientes del IMSS, ISSSTE o usuarias del sistema IMSS-Bienestar. “Cada hora muere una mujer por cáncer de mama en México, por eso la detección oportuna es vital. Detectarlo a tiempo lo hace completamente curable”, enfatizó.

 

Hospital “La Pastora”, pionero en atención oncológica

   Por su parte, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, informó sobre la próxima inauguración del Hospital Oncológico para la Mujer “La Pastora”, ubicado en la Ciudad de México, que abrirá sus puertas en diciembre de este año.

   Con una inversión superior a 300 millones de pesos, el nuevo hospital contará con dos mastógrafos que permitirán atender a más de seis mil mujeres por año en cada equipo, además de una unidad robótica de análisis de patología que reducirá los tiempos de diagnóstico a menos de la mitad, realizando hasta mil 200 pruebas por turno.

   Este centro será el primer hospital oncológico integral, gratuito y universal bajo la conducción del IMSS-Bienestar, brindando atención completa desde la prevención, diagnóstico, tratamiento y acompañamiento emocional de las pacientes.

 

Un compromiso con la vida

   La creación del Modelo de Atención Universal representa un compromiso firme del Gobierno de México con la salud y bienestar de las mujeres. Con esta iniciativa, el país busca reducir drásticamente la mortalidad por cáncer de mama, mejorar los tiempos de diagnóstico y garantizar tratamientos equitativos y de calidad.

   El esfuerzo conjunto entre instituciones federales y estatales reafirma que la detección temprana salva vidas, y que cada inversión en salud es una inversión en esperanza.

Galeria: Inversion historica contra el cancer

@

Comments by Historiable Politica de privacidad