Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

En México asesinan a un policía cada día en 2025; Sinaloa y Guanajuato encabezan las cifras.


Archivado en: nacionales


Multimedios Informativos| Diego Mendoza Fecha: 2025-07-14

Galeria: Policías Asesinados México 2025

Durante los primeros seis meses de 2025, México ha registrado 212 policías asesinados, lo que representa un promedio de un policía por día y un preocupante aumento del 37% en comparación con el mismo periodo de 2024, según datos de la organización civil Causa en Común.

Los estados más afectados son Sinaloa y Guanajuato, con 29 y 25 policías asesinados, respectivamente. En tercer lugar se encuentra Michoacán, con 22 casos, seguido por Guerrero y Veracruz. Los municipios más peligrosos para los cuerpos policiacos son Culiacán (Sinaloa), Celaya (Guanajuato) y Teocaltiche (Jalisco).
En entrevista con Uno TV, Fernando Escobar Ayala, vocero de Causa en Común, señaló que la dinámica local de criminalidad y las pugnas entre grupos delictivos explican en gran medida las variaciones en la violencia.
“El aumento está claramente relacionado con el conflicto entre ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayos’ en Culiacán, tras la detención de Ismael Zambada”, detalló Escobar.

El día más letal para policías en 2025 fue el 6 de febrero, con al menos siete homicidios en distintas entidades. El historial muestra que desde 2018 los asesinatos de policías han oscilado, alcanzando un pico en 2020 con 524 casos. La cifra actual sugiere una posible reversión de la tendencia a la baja que se observó entre 2021 y 2023.

El 67% de las víctimas son policías municipales, lo que evidencia la vulnerabilidad de estas corporaciones ante la falta de presupuesto y el abandono institucional. Además, el 92% de las víctimas son hombres, aunque se han registrado al menos 16 mujeres asesinadas este año.

Estados como Querétaro, por el contrario, muestran que la inversión en profesionalización policial puede incidir en mejores resultados. Por otra parte, en Guerrero, una patrulla fue emboscada en Igualapa, dejando cuatro policías muertos y provocando la deserción masiva de la corporación local.

El vocero también subrayó que la militarización de la seguridad pública, junto con el debilitamiento de las policías locales, ha dejado a los agentes vulnerables. “El abandono institucional y presupuestal es evidente, sobre todo en el ámbito municipal”, dijo.

Causa en Común prepara el lanzamiento del Índice de Transparencia sobre el Desarrollo Policial, previsto para agosto, con el fin de evaluar el cumplimiento de las entidades en materia de fortalecimiento policial.

Las buenas prácticas, como la dotación de equipo balístico y protocolos internos, son fundamentales para proteger a los policías, concluyó Escobar.

La situación actual plantea un desafío mayúsculo para las autoridades, que deberán actuar con urgencia para revertir la violencia contra quienes deberían garantizar la seguridad en el país.

1 Comentarios

Es increíble que nadie proteja a los policías. ¿Hasta cuándo los van a dejar solos? Necesitamos un cambio ya.

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o

injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los

comentarios que consideremos fuera de tema.
@

Comments by Historiable Politica de privacidad

La Chica Multimedios


Aviso Oportuno


Más Noticias en Nacional