EE.UU. y China suspenden aranceles durante 90 días para relanzar diálogo comercial
Archivado en: internacionales
Multimedios Informativos| Redaccion Fecha: 2025-05-12
Galeria: Suspensión de aranceles entre EE.UU. y China: imágenes clave
En un movimiento que busca desescalar una de las tensiones comerciales más significativas de la última década, Estados Unidos y China anunciaron la suspensión temporal de una parte sustancial de sus aranceles punitivos por un periodo de 90 días, con entrada en vigor prevista a más tardar el 14 de mayo.
La medida fue anunciada en un comunicado conjunto tras las reuniones bilaterales celebradas en Ginebra, donde representantes de ambas potencias económicas mantuvieron conversaciones de alto nivel sobre sus relaciones económicas y comerciales.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó a los medios que se alcanzó un acuerdo para una pausa mutua en la aplicación de medidas arancelarias. "Ambas partes reducirán sustancialmente sus tarifas actuales", declaró.
Una reducción arancelaria histórica
El acuerdo contempla una disminución notable en las tarifas impuestas desde ambos frentes. Por parte de Estados Unidos, los aranceles sobre productos importados desde China bajarán del 145% al 30%, mientras que China reducirá los aranceles sobre productos estadounidenses del 125% al 10%.
“Los aranceles recíprocos se reducirán en un 115% en términos acumulados”, subrayó Bessent.
Este alivio arancelario llega tras años de tensiones iniciadas durante el mandato del expresidente Donald Trump, quien aplicó una serie de medidas comerciales agresivas contra la segunda economía mundial, desencadenando una guerra comercial que afectó no sólo a ambos países, sino a cadenas de suministro y mercados globales.
Compromiso con el diálogo económico
El acuerdo no sólo implica la suspensión temporal de tarifas, sino también la instauración de un mecanismo de seguimiento y negociación bilateral permanente. De acuerdo con el comunicado, ambas partes acordaron mantener conversaciones continuas sobre sus relaciones económicas y comerciales, con encuentros que podrán realizarse en Estados Unidos, en China o en terceros países, según lo requiera la agenda.
Por parte de China, el encargado de encabezar estas conversaciones será He Lifeng, viceprimer ministro del Consejo de Estado, mientras que Estados Unidos estará representado por Scott Bessent, secretario del Tesoro, y Jamieson Greer, representante comercial de la Casa Blanca.
“Estableceremos un canal diplomático y técnico que permita abordar con prontitud cualquier fricción o desacuerdo”, detalló Bessent.
Impacto y reacciones iniciales
Aunque la duración inicial del acuerdo es de 90 días, se espera que este periodo sirva para restablecer la confianza mutua y abrir paso a un pacto comercial más amplio. Economistas internacionales y analistas de mercado han recibido con optimismo la noticia, destacando que la reducción arancelaria podría estimular el comercio bilateral y aliviar la presión sobre industrias claves como la tecnológica, automotriz y agrícola.
Algunos sectores productivos, especialmente los exportadores estadounidenses de soya, chips y automóviles, han visto en este anuncio una posible reactivación comercial inmediata. Por su parte, empresas chinas del sector electrónico y de telecomunicaciones también celebraron la decisión.
No obstante, varios analistas advirtieron que el acuerdo aún es frágil y que las diferencias estructurales entre ambas economías —particularmente en temas de subsidios, propiedad intelectual y acceso al mercado— seguirán siendo un desafío en las futuras negociaciones.
Un precedente para la cooperación internacional
El anuncio marca un giro significativo en la postura de ambas naciones y podría convertirse en un precedente para una diplomacia comercial más estable y multilateral. El diálogo directo entre Pekín y Washington, en un contexto global aún marcado por tensiones geopolíticas, envía un mensaje de cooperación estratégica que podría influir en otras regiones y bloques económicos.
“Lo importante no es sólo la suspensión de los aranceles, sino el compromiso explícito de seguir dialogando con mecanismos claros y responsables”, declaró un funcionario europeo que pidió mantener el anonimato.
La comunidad internacional observa de cerca los próximos pasos de esta tregua comercial, cuyo éxito dependerá de la voluntad política de ambos gobiernos para llegar a acuerdos duraderos.
¿Qué sigue después del 14 de mayo?
Una vez que entre en vigor la suspensión arancelaria, se activará el calendario de reuniones bilaterales, cuyo ritmo y alcance dependerán del avance en temas sensibles. Tanto China como Estados Unidos reiteraron su intención de evitar nuevas escaladas durante este periodo de diálogo.
De mantenerse el espíritu de cooperación, se espera que esta pausa de 90 días pueda extenderse o transformarse en un acuerdo más profundo, posiblemente en torno a la próxima cumbre del G20 o en encuentros multilaterales liderados por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Mientras tanto, empresarios, diplomáticos y ciudadanos esperan que este gesto marque el inicio de una nueva etapa de equilibrio y estabilidad en la relación entre las dos economías más grandes del mundo.

La Chica Multimedios

Mas Noticias en Internacionales
1.- OMS recortará su presupuesto en 20% tras el retiro de EE. UU. como principal donante
2.- Impactante choque de aviones en Francia: tres personas sobrevivieron al accidente
3.- Papa Francisco mejora tras neumonía y deja de usar oxígeno en su recuperación
4.- Protestas y detenciones arbitrarias marcan los días previos a la investidura de Maduro
5.- Trump propone eliminar la ciudadanía por nacimiento: ¿Cómo impactará a los migrantes?
Lo Mas Leido
1.- Policía de Texcoco recupera tractor robado de la UACh en operativo con respeto a su autonomía
2.- Texcoco pone en marcha el “Bachetón” para rehabilitar carreteras del oriente del Estado de México
3.- Edoméx propone ley para agilizar apertura de empresas con plataforma digital “Si-Edomex”
4.- Taller La Roblera celebra la escultura con piedras volcánicas en honor a Tenochtitlán.
5.- INE detalla nueva logística y herramientas digitales para enfrentar elección inédita en Estado de México
6.- Oriente del Edoméx: potencia marginada que exige inversión, justicia y desarrollo integral
7.- Piscis, hoy es el día perfecto para dejar fluir tu creatividad y aclarar tus pensamientos.
8.- Acuario, dedica tiempo a tus seres queridos y abre tu corazón al amor este día.
9.- Escorpio, recupera tu prestigio profesional y protege tu relación de interferencias familiares
10.- Capricornio, aprovecha la Luna Llena para mejorar tu carácter y mejorar tu vida emocional