Trump considera ataques con drones contra cárteles mexicanos, según fuentes de inteligencia de EE. UU.
Archivado en: internacionales
Multimedios Informativos| Redaccion Fecha: 2025-04-08
Galeria: drones contra carteles mexico
Washington, D.C. y Ciudad de México – 8 de abril de 2025
La administración de Donald Trump, en su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos, está evaluando seriamente el uso de drones militares para atacar a cárteles de la droga en México, según informaron seis funcionarios actuales y anteriores de agencias militares, policiales y de inteligencia estadounidenses.
De acuerdo con dichas fuentes, se han sostenido intensas discusiones internas en torno a operativos aéreos dirigidos a figuras clave del crimen organizado, así como a vehículos y almacenes vinculados al narcotráfico. Las conversaciones se han producido entre altos mandos del Departamento de Defensa, la Casa Blanca y agencias de inteligencia como la CIA y la DEA.
Aunque hasta el momento no se ha tomado una decisión definitiva, se barajan dos escenarios posibles: una operación conjunta con el Gobierno mexicano o una acción unilateral por parte de Estados Unidos, algo que podría provocar tensiones diplomáticas sin precedentes entre ambos países.
Vigilancia con drones y presencia operativa
Según los funcionarios consultados, los vuelos de vigilancia no armada sobre territorio mexicano ya se han estado realizando con la aprobación del gobierno mexicano, aunque no se ha confirmado si la administración de Claudia Sheinbaum ha sido notificada formalmente sobre posibles ataques ofensivos con drones.
"Hay una delgada línea entre la cooperación y la intervención", declaró un exfuncionario del Pentágono bajo condición de anonimato. "Si Trump decide actuar de manera unilateral, podría romper el equilibrio diplomático que se ha mantenido durante décadas".
Un antecedente que revive: la “estrategia del capo”
Esta propuesta no es nueva en la historia reciente de la cooperación militar entre ambos países. Durante el sexenio de Felipe Calderón, se realizaron operativos conjuntos con Estados Unidos bajo la conocida “estrategia del capo”, centrada en la eliminación directa de líderes criminales. Sin embargo, aquella política fue altamente cuestionada por sus efectos colaterales, como el aumento de la violencia regional y la fragmentación de los cárteles.
A diferencia de aquella etapa, la estrategia de Trump podría prescindir completamente del aval mexicano, algo que generaría preocupación no solo en el Gobierno federal, sino también entre organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos.
Riesgos y reacciones ante una acción unilateral
Diversos analistas coinciden en que un operativo unilateral con drones violaría la soberanía mexicana y provocaría reacciones adversas dentro y fuera del país. Además, se teme que estos ataques generen bajas civiles colaterales, lo que podría escalar en una crisis diplomática y política de gran magnitud.
El Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto, aunque fuentes internas señalan que ya se están realizando consultas legales y diplomáticas para anticipar cualquier eventualidad.
Una estrategia con implicaciones electorales
La postura de Trump también podría estar vinculada a su estrategia de campaña. Con su retórica habitual de “mano dura”, el presidente ha prometido “erradicar el narcotráfico desde su origen”, lo cual le granjea simpatías en ciertos sectores del electorado estadounidense.
Sin embargo, esta narrativa, basada en medidas militares extraterritoriales, despierta preocupación entre expertos en relaciones internacionales que advierten sobre los efectos impredecibles de este tipo de intervenciones.

La Chica Multimedios

Mas Noticias en Internacionales
1.- OMS recortará su presupuesto en 20% tras el retiro de EE. UU. como principal donante
2.- Impactante choque de aviones en Francia: tres personas sobrevivieron al accidente
3.- Papa Francisco mejora tras neumonía y deja de usar oxígeno en su recuperación
4.- Protestas y detenciones arbitrarias marcan los días previos a la investidura de Maduro
5.- Trump propone eliminar la ciudadanía por nacimiento: ¿Cómo impactará a los migrantes?
Lo Mas Leido
1.- Policía de Texcoco recupera tractor robado de la UACh en operativo con respeto a su autonomía
2.- Texcoco pone en marcha el “Bachetón” para rehabilitar carreteras del oriente del Estado de México
3.- Edoméx propone ley para agilizar apertura de empresas con plataforma digital “Si-Edomex”
4.- Taller La Roblera celebra la escultura con piedras volcánicas en honor a Tenochtitlán.
5.- INE detalla nueva logística y herramientas digitales para enfrentar elección inédita en Estado de México
6.- Oriente del Edoméx: potencia marginada que exige inversión, justicia y desarrollo integral
7.- Piscis, hoy es el día perfecto para dejar fluir tu creatividad y aclarar tus pensamientos.
8.- Acuario, dedica tiempo a tus seres queridos y abre tu corazón al amor este día.
9.- Escorpio, recupera tu prestigio profesional y protege tu relación de interferencias familiares
10.- Capricornio, aprovecha la Luna Llena para mejorar tu carácter y mejorar tu vida emocional