Tensión en Asia: Corea del Norte lanza misiles y globos con basura a Corea del Sur.
Archivado en: internacionales
Multimedios Informativos| Pablo Ibarra Fecha: 2024-05-30
Galeria:
Seúl, Corea del Sur, 30 de mayo de 2024. La península coreana vuelve a ser escenario de alta tensión luego de que Corea del Norte disparara el jueves múltiples misiles balísticos de corto alcance. Según el Estado Mayor Conjunto surcoreano, se detectaron "alrededor de 10 misiles balísticos de corto alcance" lanzados hacia las aguas al este de la península coreana. Estos misiles recorrieron una distancia aproximada de 350 kilómetros y fueron catalogados como una "provocación".
Japón también confirmó estos lanzamientos y su primer ministro, Fumio Kishida, los condenó “firmemente”. Esta serie de lanzamientos se produce después de que el último intento norcoreano de colocar un satélite espía en órbita fracasara el lunes, terminando en una explosión en pleno vuelo. El lanzamiento de un satélite de reconocimiento es una prioridad para el gobierno de Kim Jong Un, quien afirma haberlo logrado en noviembre tras dos intentos fallidos.
Estados Unidos también se unió a las condenas internacionales. El portavoz de la misión estadounidense ante las Naciones Unidas, Nate Evans, afirmó que el intento de lanzamiento del satélite utilizando tecnología balística "viola directamente múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU".
El miércoles, un día antes de los lanzamientos de misiles, Corea del Norte envió globos cargados con bolsas de basura, papel higiénico y supuestas heces de animales a su vecino del sur. La poderosa hermana del líder norcoreano, Kim Yo Jong, describió estos globos como "sinceros obsequios" en represalia por la propaganda contra Kim Jong Un lanzada al Norte por activistas surcoreanos.
La prensa surcoreana ha documentado ampliamente estas acciones, mostrando fotografías de globos blancos atados a bolsas de basura. Según el Estado Mayor Conjunto surcoreano, se observaron "objetos no identificados, que se cree que son panfletos de propaganda norcoreana" en la zona fronteriza de las provincias de Gyeonggi y Gangwon.
En respuesta a estas provocaciones, el mando militar surcoreano emitió un comunicado advirtiendo a los ciudadanos sobre el peligro de estos objetos. "Los ciudadanos deben abstenerse de realizar actividades en el exterior, entrar en contacto con objetos desconocidos y reportarlos a la base militar más cercana o a la policía", señaló el comunicado. Además, el mando militar aseguró que las acciones de Pyongyang "claramente violan el derecho internacional y amenazan gravemente la seguridad de nuestro pueblo".
El contexto en la península coreana es particularmente tenso debido a los esfuerzos continuos de Corea del Norte por desarrollar y demostrar su capacidad balística. La comunidad internacional, especialmente países vecinos como Corea del Sur y Japón, observa con preocupación estos desarrollos. La reciente secuencia de eventos subraya la volatilidad de la situación y la necesidad de una respuesta coordinada para mitigar el riesgo de una escalada.
Los lanzamientos de misiles por parte de Corea del Norte no solo representan una amenaza directa para la seguridad regional, sino que también plantean desafíos significativos para la estabilidad global. Las reiteradas pruebas balísticas y el desarrollo de tecnología nuclear por parte del régimen de Kim Jong Un son vistos como intentos de fortalecer su posición interna y proyectar poder hacia el exterior.
Desde una perspectiva internacional, las acciones de Corea del Norte requieren una respuesta firme y unificada. Las condenas de Japón y Estados Unidos reflejan un consenso sobre la necesidad de abordar estas provocaciones con seriedad. Sin embargo, la eficacia de las sanciones y medidas diplomáticas ha sido limitada, lo que plantea preguntas sobre las mejores estrategias para lidiar con el régimen norcoreano.
Mientras tanto, la población surcoreana y las fuerzas armadas permanecen en alerta máxima. Las provocaciones recientes, incluyendo el envío de globos con basura y los lanzamientos de misiles, subrayan la importancia de una vigilancia constante y una preparación adecuada para cualquier contingencia.
El impacto psicológico de estas acciones en la población civil no debe subestimarse. Las advertencias del Estado Mayor Conjunto surcoreano de evitar el contacto con objetos desconocidos resaltan el miedo y la incertidumbre generados por las tácticas de intimidación de Corea del Norte. La seguridad y el bienestar de los ciudadanos son la máxima prioridad, y las autoridades surcoreanas están tomando todas las medidas necesarias para proteger a su población.
En resumen, las recientes acciones de Corea del Norte, desde el lanzamiento de misiles balísticos hasta el envío de globos con basura, representan una escalada significativa en la tensión regional. La comunidad internacional condena firmemente estas provocaciones, mientras que Corea del Sur y sus aliados continúan vigilantes y preparados para responder a cualquier amenaza futura.
La Chica Multimedios
Mas Noticias en Internacionales
1.- Avión militar se estrella contra escuela en Bangladesh; hay al menos 19 muertos y 100 heridos
2.- Muere el “príncipe durmiente” saudí Al-Waleed bin Khalid tras 19 años en coma por accidente
3.- Trump impulsa plan indirecto para armar a Ucrania sin comprometer promesas de campaña
4.- Israel mata a 95 gazatíes; 10 eran niños que buscaban agua en punto de distribución
5.- Avioneta se estrella en aeropuerto de Southend y provoca gran incendio tras el impacto
Lo Mas Leido
1.- Café Molienda: 18 años de tradición, sabor y cercanía en cada taza
2.- Santa Delicia: el sabor oaxaqueño que conquista Nezahualcóyotl
3.- La Feria del Pan de Muerto impulsa la economía y la tradición en Nezahualcóyotl
4.- Guillermo del Toro transforma a Frankenstein en una obra maestra del cine psicológico moderno
5.- La Kafeta: sabor, ambiente y servicio excepcional en Nezahualcóyotl
6.- Sheinbaum destaca a Delfina Gómez como modelo de gobernadora en la 4T desde Chalco
7.- Gobierno destinará 8 mil mdp para fortalecer atención al Cáncer de Mama en México
8.- Ganancias de las Afore alcanzan 12 mil mdp en 2025; suben 24% en los primeros nueve meses
9.- Piperos bloquean vialidades en CDMX y Edomex por cierre de pozos de agua
10.- Birria Don Pedro: tradición familiar que conquista con su sabor costeño y toque moderno