Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

Segunda Feria del Metate y el Molcajete en Chimalhuacán fortalece tradiciones y creatividad.


Archivado en: Otras Noticias


Multimedios Informativos| Eduardo Ramirez Fecha: 2025-05-09

    Chimalhuacán, Estado de México, 8 de mayo de 2025. Con gran entusiasmo inició la Segunda Feria del Metate y el Molcajete en el barrio de San Pedro, un evento que exalta la identidad cultural y artesanal de la región, reuniendo a más de 40 canteros y una amplia cartelera de actividades artísticas, gastronómicas y académicas.

    Orlando Siles Vega, parte del comité organizador, compartió que esta segunda edición supera a la anterior gracias al respaldo de las autoridades locales, diputados federales y estatales, así como de la comunidad. “Logramos una edición más robusta, más fuerte, con el mismo compromiso con el que iniciamos el año pasado”, afirmó.

   La feria nació de la colaboración entre los organizadores locales y la Unión de Canteros de Atenco, liderada por el maestro Rafael Escalona Suárez, con la intención de preservar el arte de la cantería y fomentar el arraigo cultural. “Queremos que estas actividades se sigan nutriendo y reproduciendo”, explicó Siles Vega.

    Este año, el evento cuenta con participantes de Puebla, municipios vecinos y hasta un maestro cubano, lo que refleja el impacto y alcance del encuentro. Entre las piezas expuestas destacan diseños que combinan funcionalidad y arte, con obras que pueden fungir como metate y molcajete al mismo tiempo, reflejando la creatividad y talento de los artesanos.

    Uno de los momentos más esperados es el concurso de salsa molcajeteada, que se realizará el sábado 10 de mayo, seguido por la premiación al mejor metate o molcajete el domingo. Esta competencia no solo evalúa el sabor, sino que también honra la tradición culinaria al utilizar utensilios ancestrales.

    El evento fue inaugurado en presencia de importantes figuras políticas y sociales, como los diputados Samuel Ríos Moreno, Vladimir Hernández Villegas, Leyde Avilés y Celina Trojillo, además de funcionarios municipales de Texcoco y la región, lo que realza su importancia cultural.

   Durante los días de feria se ofrecen talleres de elaboración de metates y molcajetes, conferencias, pláticas, exposiciones de gastronomía y artesanía, así como presentaciones musicales que animan el ambiente y convocan a familias enteras.

   Juan Hernández, coordinador del evento, destacó que estas actividades buscan revalorizar el oficio del cantero, que ha disminuido en nuevas generaciones. “Una manera de rescatar el oficio es a través de concursos y exposiciones como estas”, comentó.

     La feria estará abierta hasta el 11 de mayo, brindando tres días más para disfrutar, aprender y compartir tradiciones. La comunidad ha respondido con entusiasmo, consolidando este espacio como un referente en la difusión de las raíces mexicanas.

Galeria:

Comentarios
1 Comentarios

@


¡Hermosa tradición mexicana!

Comments by DESISTEMCOMPU Politica de privacidad