Reconocen a impulsores de la poesía en la Montaña Alta durante emotiva ceremonia en Tlapa
Archivado en: Otras Noticias
Multimedios Informativos| Diego Mendoza Fecha: 2025-06-24
Tlapa de Comonfort, Guerrero.– Con una ceremonia llena de emoción, respeto y palabras profundas, se llevó a cabo el cierre de actividades de la Academia Nacional e Internacional de la Poesía, sede Tlapa, en la región Montaña Alta de Guerrero, evento dependiente de la ilustre y Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.
Frente a un público que permaneció hasta el final del evento, se entregaron reconocimientos especiales a destacadas figuras del ámbito literario, por su impulso y apoyo a la publicación de la primera antología poética de la región, un logro sin precedentes que refuerza el espíritu artístico y pacífico de las comunidades participantes.
Uno de los momentos más significativos fue la entrega del reconocimiento al maestro Abel Velasco Serrano, director de la editorial Edip Neza, por su apoyo incondicional a la creación de esta primera antología. Su labor ha sido clave para motivar la escritura y la creación poética en zonas rurales e indígenas, promoviendo una cultura de letras y armonía.
Como parte del reconocimiento, además del diploma oficial, al maestro Abel se le colocó un collar simbólico y se le obsequió una botella con elixir tradicional de Totomochapa, una bebida artesanal elaborada en esa comunidad, como símbolo de inspiración y unión con las raíces culturales de Guerrero.
El evento también fue marco para homenajear al profesor Miguel Ángel Villanueva Vargas, a quien se agradeció por su papel como compilador de la antología. Su trabajo no solo fomentó la literatura, sino que generó una plataforma para nuevas voces poéticas en la región.
En palabras de los organizadores, esta antología representa un paso fundamental para visibilizar el talento local y para reforzar una cultura de paz a través de la palabra escrita. Además, niñas como Pexi Allison y Yale Yaret también fueron invitadas al escenario, resaltando la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en estos proyectos culturales.
Con estos gestos, la ceremonia cerró “con broche de oro”, como bien mencionaron los presentadores, dejando claro que la poesía sigue viva y floreciendo en el corazón de la Montaña Alta.
Los Más Leidos
1.- Campaña de Vacunacion en el agora de Chalco
2.- Erocosplayer mexicana crea el cosplay más picante de Geiru Toneido de Phoenix Wright
3.- Conoce a las mejores cosplayers orgullosamente mexicanas
4.- Dictan prisión preventiva a Laura y Jesús, pareja que golpeó a maestra de kínder en Cuautitlán Izcalli.
5.- 3er. Informe de Gobierno 2021
6.- Manelyk: “el sexo es el mejor remedio para todo”
7.- Instagirl: Gallienne Nabila, welcome to paradise
8.- Vendo casa unifamiliar, en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México
9.- ¿Quién es Ariadna Montiel, nueva secretaria de Bienestar?
10.- Vendo casa unifamiliar, en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.