Black and White Barbershop impulsa economía local con estilo y capacitación en Neza
Archivado en: economia
Multimedios Informativos| Fecha: 2025-10-04
Galeria:
Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 23 de septiembre de 2025. – La historia de Black and White Barbershop es la muestra clara de cómo un oficio tradicional puede convertirse en un motor económico y social, generando empleo, capacitación y nuevas oportunidades en la comunidad.
Todo comenzó con la tradición familiar. En palabras de Naomi Márquez, representante y socia de la barbería, “esta historia nace desde mis padres, quienes siempre han estado involucrados en el mundo de la belleza. Desde pequeños, mis hermanos y yo crecimos entre espejos, tijeras y peines. El negocio fue parte de nuestra vida antes incluso de que nosotros decidiéramos profesionalizarnos en el área”.
Con esa base, la familia decidió formalizar el proyecto y fundar Black and White Barbershop en Ciudad Neza, un espacio diseñado para atender tanto a hombres como mujeres, niños y adultos mayores. El objetivo era claro: ofrecer un servicio accesible y de calidad que combinara el estilo clásico de la barbería con técnicas modernas de belleza.
Expansión y empleos generados
Hoy, Black and White cuenta con dos sucursales consolidadas en Nezahualcóyotl y una tercera en proceso de apertura. A lo largo de su trayectoria, el negocio ha generado decenas de empleos directos e indirectos, desde barberos, estilistas y recepcionistas, hasta proveedores de productos especializados.
Para Naomi, este crecimiento tiene un significado especial: “Más allá de los ingresos, nos enorgullece ver cómo hemos ayudado a que personas encuentren un trabajo digno, aprendan un oficio y se sientan parte de un proyecto que los respalda”.
Servicios y diferenciadores
En Black and White se ofrecen servicios que van desde cortes de cabello, tintes, decoloraciones, faciales y spa, hasta especialidades en barbería con diseños personalizados. Pero lo que realmente diferencia a este espacio es la atención personalizada y la accesibilidad en precios, pensada para familias completas.
Naomi explica que uno de los ejes del negocio es no excluir a nadie por motivos económicos. “Creemos que la belleza y el cuidado personal no deben ser un lujo, sino un derecho al que todos puedan acceder. Por eso mantenemos precios justos, sin sacrificar calidad”.
Innovación y uso de redes sociales
Otra de las estrategias que han impulsado el crecimiento del negocio es el uso de redes sociales. Desde la creación de campañas en Facebook e Instagram, hasta videos en TikTok mostrando el trabajo de los barberos, la barbería ha logrado posicionarse como un referente local en Neza.
Además, Black and White ha apostado por la certificación de sus barberos, lo que no solo eleva la calidad del servicio, sino que garantiza confianza a los clientes que buscan un trato profesional y seguro.
Impacto social y apoyo comunitario
Uno de los aspectos más destacados es el compromiso social. La barbería ha ofrecido cortes gratuitos a personas de escasos recursos, jornadas de apoyo a adultos mayores y talleres accesibles para jóvenes interesados en aprender el oficio.
“Nos hemos dado cuenta de que no solo somos un negocio, también somos un espacio donde la gente encuentra confianza, amistad y apoyo. Muchas veces, un corte de cabello va más allá de lo estético: es autoestima, es seguridad personal, es dignidad”, señala Naomi.
Anécdotas que marcan
La representante recuerda con especial cariño la historia de un joven que acudió con un corte de cabello mal realizado en otro lugar. Después de ser atendido en Black and White, regresó semanas después con una sonrisa y un agradecimiento sincero: “Me devolvieron la seguridad en mí mismo”.
Estas experiencias reflejan el verdadero valor del negocio: no se trata solo de tijeras y máquinas, sino de generar cambios positivos en la vida de las personas.
Capacitación y visión a futuro
Además de atender a clientes, Black and White ofrece talleres y cursos de barbería y estilismo, con la intención de profesionalizar a quienes desean aprender un oficio. De esta manera, la barbería no solo genera empleos, sino que también forma a nuevos emprendedores que eventualmente podrían abrir sus propios negocios.
El futuro, según Naomi, está en seguir innovando y expandiéndose, pero siempre con la misma esencia familiar que dio origen a la barbería. “Queremos crecer, sí, pero nunca perder nuestra esencia. El trato cercano, el ambiente familiar y la atención humana son lo que nos distinguen, y eso no se negocia”.
Barbería como motor económico
La historia de Black and White refleja una tendencia creciente en el Estado de México: la industria de la belleza y la barbería se ha convertido en un sector estratégico que genera ingresos constantes, empleo estable y movilidad social.
Con cada corte de cabello, cada tinte y cada taller impartido, este negocio familiar demuestra que el oficio de la barbería no solo embellece, sino que también transforma la economía local.