Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

El Sansón de la Güera Yerri: tradición y sabor en cada bocado sobre ruedas


Archivado en: Otras Noticias / El Comensal


Multimedios Informativos| El comensal Fecha: 2025-11-03

   Nezahualcóyotl, Estado de México, 3 de noviembre del 2025.- El aroma a achiote y naranja agria se mezcla con el sonido de una plancha encendida y risas al fondo. En la calle Hombres Ilustres número 89, dentro de la Colonia Metropolitana Primera Sección de Nezahualcóyotl, se estaciona un pequeño pero encantador foodtruck que lleva por nombre El Sansón de la Güera Yerri. Detrás de su ventana, una pareja sonriente recibe a los comensales con hospitalidad y el inconfundible sabor de la cochinita pibil.

   “Nos gusta mucho cocinar y queríamos tener algo propio”, comenta Clara Álvarez, quien junto con su esposo Gerardo Reyes, decidió transformar su pasión culinaria en un negocio familiar. Ambos, con el entusiasmo de quien inicia un sueño, cuentan que llevan apenas dos meses y medio sirviendo platillos, pero ya han conquistado el paladar de los vecinos y visitantes de la zona.

   El menú de El Sansón de la Güera Yerri es una mezcla entre lo tradicional y lo práctico: tortas, tacos, hot dogs, papas a la francesa, chilaquiles, huevos al gusto, hot cakes y café de olla. Todo se prepara en el momento, con ingredientes frescos y el toque casero que distingue a los buenos desayunos de barrio.

“La idea fue tener la cocina de nuestra casa al servicio de la gente”, explica Gerardo, mientras revuelve con destreza una olla de cochinita. “Queríamos que cada platillo tuviera ese sabor que te hace sentir en casa, que te recuerde los domingos en familia.”

El secreto de la cochinita pibil

   En Nezahualcóyotl hay muchas propuestas de comida, pero pocas logran crear una identidad tan rápida como El Sansón de la Güera Yerri. Y es que su cochinita pibil se ha vuelto tema de conversación entre los clientes.

“No tenemos una receta heredada,” aclara Clara, “pero sí fusionamos nuestras formas de cocinar. Mi esposo y yo sabíamos preparar la cochinita, y al combinar nuestros estilos, salió algo mejor. Es diferente a las demás, tiene nuestro propio toque.”

   Los comensales coinciden: el sabor es único, la carne es suave, y el adobo tiene la sazón justa. “Nos gusta pensar que agarramos el paladar del corazón”, dice Gerardo entre risas. “Al final, los clientes son los que dan la última palabra, y hasta ahora, todos regresan.”

Desayunos al momento, con sabor a hogar

   Aunque el nombre del foodtruck remite a la cochinita, el menú va mucho más allá. “Hacemos hot cakes al momento, como los que uno come en vacaciones o en casa. Los chilaquiles pueden ir con costilla, arrachera, pollo o huevo, y siempre con salsas hechas por nosotros.”

   Clara enfatiza que no se trata de comida rápida: “Nos tardamos un poquito porque todo lo preparamos al instante, y eso hace la diferencia. Queremos que quien venga, se lleve la sensación de haber comido en familia.”

   Acompañando los platillos, ofrecen café de olla, café americano, limonadas y naranjadas. Por ahora, no manejan postres, pero tienen la intención de ampliar su menú próximamente. “Queremos poner una nueva estación para postres, hechos por nosotros mismos. Empezaríamos con lo que ya conocemos: los hot cakes, pero con ideas nuevas.”

De la idea al foodtruck

   El proyecto nació de una mezcla entre gusto por la cocina y deseo de independencia. “Nos gusta cocinar, y también queríamos tener algo que fuera completamente nuestro,” dice Clara. Tras analizar opciones, decidieron comprar un foodtruck y acondicionarlo con todo lo necesario para ofrecer una experiencia completa.

“No fue fácil,” recuerda Gerardo, “pero sabíamos que valía la pena. Queríamos llevar nuestra cocina a la calle, y compartir ese gusto con la gente.”

   Hoy, el pequeño camión se ha convertido en un punto de encuentro para quienes buscan buena comida sin pretensiones. Clientes que antes pasaban de largo ahora saludan por su nombre a los cocineros, piden su pedido por WhatsApp al 55 20 66 58 73 o al 56 11 92 05 05, y recomiendan el lugar en voz baja, como quien guarda un secreto sabroso.

A punto de llegar a redes

   Aunque aún no cuentan con redes sociales oficiales, Clara y Gerardo ya suben fotos y videos a sus cuentas personales. “Estamos en eso,” comenta Clara, “pero por ahora, nuestra publicidad más fuerte es el boca a boca. La gente que nos conoce, nos recomienda.”

El éxito ha sido tan natural que muchos clientes ya piden la ubicación para llevar a sus familias los fines de semana. “Queremos que nos ubiquen no solo por la comida,” dice Gerardo, “sino por la atención y la calidez. Que sepan que aquí los vamos a tratar como en casa.”

 Una invitación con el corazón

  Antes de despedirnos, Clara y Gerardo lanzan una invitación sincera:
“Vengan a probar nuestra cochinita, nuestros desayunos, a conocernos. Aquí, en Hombres Ilustres 89, Colonia Metropolitana Primera Sección, Nezahualcóyotl. No se van a arrepentir.”

Y al probar su cochinita, uno entiende por qué. En cada bocado hay historia, esfuerzo y el sabor de un sueño que apenas comienza.
 

Galeria:

Comentarios

Se el Primero en comentar...


@

No hay comentarios en este artículo.


Comments by DESISTEMCOMPU Politica de privacidad