Ek-Chuah: el sabor del cacao y la tradición en La Magdalena Atlicpac
Archivado en: Otras Noticias / El Comensal
Multimedios Informativos| El comensal Fecha: 2025-11-06
Repostería y Cafetería Ek-Chuah: nacidos de un sueño, despertando en amor y pasión
La Magdalena Atlicpac, Estado de México, 4 de noviembre de 2025.- En la calle Juárez número 4, justo a un costado de la Plaza Cívica de La Magdalena Atlicpac, se encuentra un rincón que combina historia, sabor y sentimiento: Repostería y Cafetería Ek-Chuah. Este lugar, que nació hace más de una década, es el reflejo del esfuerzo y la unión familiar de Aldo Rodrigo y su hermano, quienes convirtieron un pequeño anhelo en un proyecto lleno de identidad mexicana.
“Queríamos hacer algo 100% mexicano”, comparte Aldo. “Muchos establecimientos usan productos industrializados, pero nosotros queríamos mantener lo artesanal, lo nuestro”.
El nombre Ek-Chuah no es casual: proviene de la mitología maya. “Ecch” significa estrella y “Chua”, blanca; juntos evocan la pureza y la luz, y también hacen referencia a Ek Chuah, el dios del cacao. “Sin saberlo, terminamos eligiendo un nombre que tiene todo que ver con lo que somos y lo que hacemos: rescatar tradiciones con productos mexicanos”, comenta Aldo con orgullo.
De las galletas familiares al aroma del café
La historia de Ek-Chuah comenzó casi por accidente. El padre de Aldo era pastelero y repostero, con una gran pasión por el oficio. “Siempre nos encantaron las galletas”, recuerda. “Mi mamá le insistía a mi papá: ‘haz galletas y las vendo en una vitrina’. Él al principio dudaba, pero un día se animó, y así empezó todo: vendiendo pura galleta”.
El éxito fue inmediato. La gente del pueblo empezó a buscar sus productos y la demanda creció. En ese tiempo, el hermano de Aldo estudiaba en la FES Aragón y aprovechaba sus descansos para trabajar en una cafetería. “Un día me dijo: ¿y si complementamos las galletas con café?”, cuenta entre risas. “Así surgió la idea, y poco a poco fuimos creciendo”.
Una clienta habitual los animó a colocar mesas para disfrutar del café en el lugar. “Empezamos con tres mesas de cuatro personas. Teníamos miedo, pero la gente respondió increíble. Ahí nació la parte de cafetería”.
Hoy, Ek-Chuah cumple 12 años ofreciendo una amplia variedad de productos: café de grano, crepas, frappés, postres, hamburguesas y snacks, además de pasteles personalizados para eventos.
El café: una pasión que despierta los sentidos
Aldo encontró en el café una verdadera vocación. “Mi hermano fue quien me introdujo, pero pronto me atrapó completamente”, dice con entusiasmo. “Al principio me llamaba la atención la criminología o la música, pero cuando conocí el mundo del café, supe que era lo mío. Me apasiona calibrar, probar diferentes granos y practicar el arte latte. No siento que trabaje, me divierto”.
Actualmente, Ek-Chuah trabaja con café de altura veracruzano, de la marca Triple Raíz, cultivado en San Vicente Chicoyapan. “Es una mezcla arábica con tostado medio. Probamos con claro y oscuro, pero el medio conserva mejor las notas frutales y la acidez justa”, explica Aldo.
Su sueño a futuro es tostar su propio café y crear un expendio que complemente la cafetería. “Queremos seguir aprendiendo, experimentar, crecer, pero siempre manteniendo la calidad y el toque humano”.
Un menú tan amplio como su historia
Ek-Chuah ofrece desde hamburguesas y hot dogs, hasta papas, frappés, pasteles, galletas y postres como fresas con crema y uvas con queso y crema. En un inicio incluso exploraron la moctelería sin alcohol, una alternativa refrescante y familiar.
“Decidimos no incluir bebidas alcohólicas”, explica Aldo. “Nuestro público es familiar, vienen parejas, niños, adultos mayores, todos conviven tranquilos. Queremos mantener ese ambiente limpio y cálido”.
Las crepas también son un emblema del lugar. “La especial es la de queso Filadelfia con salsa de frutos rojos, no mermelada —salsa natural—. O la de helado de vainilla, que también encanta”, comenta.
Ambiente y decoración: naturaleza y calidez
El espacio combina madera, tonos verdes y plantas naturales, buscando transmitir serenidad. “Queríamos que la gente se sintiera como en casa, relajada, disfrutando de algo natural”, dice Aldo.
La música ambiental acompaña sin imponerse, creando una atmósfera hogareña. “Muchos clientes nos dicen que se sienten en su sala… solo que aquí no tienen que lavar los trastes”, bromea.
Un lugar donde nacen historias
Más allá del sabor, Ek-Chuah es escenario de momentos memorables. Aldo recuerda una noche especial: “Antes de inaugurar la terraza, un cliente vino a pedir matrimonio. Bajamos la música, todos aplaudieron… fue muy emotivo. Es bonito ser parte de esos recuerdos”.
Los clientes frecuentes se han convertido en amigos. “Tenemos gente que nos visita desde que abrimos hace 12 años. Ya son parte de la familia”, dice emocionado. “A veces vienen solo por un café y terminan platicando con nosotros una hora. Eso es lo que más nos llena”.
Horarios y contacto
Lunes: 1:00 p.m. – 10:30 p.m.
Miércoles y jueves: 4:00 p.m. – 10:30 p.m.
Viernes, sábado y domingo: 4:00 p.m. – 11:30 p.m.
Martes cerrado.
Pedidos y preórdenes vía WhatsApp al 75-27-14-13-87.
Servicio a domicilio propio en la zona, con entregas en bicicleta.
Facebook oficial: Repostería y Cafetería Ek-Chuah
Galeria: Sabores y tradición en Ek-Chuah
Lo Más Leido del Comensal
1.- El Vaquero Restaurante Familiar celebra 28 años ofreciendo birria, arrachera y mezcal artesanal en Nezahualcóyotl.
2.- The Beer Company Tenango del Aire: Paraíso Cervecero en el Corazón de México
3.- "Don Cruz Caldos de Gallina: tradición oaxaqueña y sabor auténtico en Texcoco, México"
4.- Descubre Los Aluxes y Rancho REAL Del Valle: La joya gastronómica de Amecameca
5.- Arre Jalisco: sabor tapatío y corazón familiar en Nezahualcóyotl
Los Más Leidos
1.- Erocosplayer mexicana crea el cosplay más picante de Geiru Toneido de Phoenix Wright
2.- Campaña de Vacunacion en el agora de Chalco
3.- Conoce a las mejores cosplayers orgullosamente mexicanas
4.- Dictan prisión preventiva a Laura y Jesús, pareja que golpeó a maestra de kínder en Cuautitlán Izcalli.
5.- 3er. Informe de Gobierno 2021
6.- Manelyk: “el sexo es el mejor remedio para todo”
7.- Instagirl: Gallienne Nabila, welcome to paradise
8.- Vendo casa unifamiliar, en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México
9.- ¿Quién es Ariadna Montiel, nueva secretaria de Bienestar?
10.- Vendo casa unifamiliar, en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.





