Logotype

¿Deseas suscribirte a las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

Estado de México alcanza récord en venta de autos ligeros, superando cifras de los últimos seis años.


Archivado en: economia


Multimedios Informativos| Fecha: 2024-07-26

Galeria:

    Toluca, Estado de México, 25 de julio de 2024 - Gracias a las estrategias implementadas por el Gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez para impulsar el consumo interno y la confianza empresarial, el Estado de México ha alcanzado niveles récord en la venta de vehículos ligeros al primer semestre de 2024, comparable con los picos observados en 2018. Según datos de la Asociación de Distribuidores de Automóviles del Estado de México A.C. (AMDAMEX), hasta junio de 2024 se registraron 82,437 unidades vendidas, superando las 81,529 unidades de 2018.

    Laura González Hernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), destacó que la entidad ahora representa el 11.7% del mercado nacional de vehículos ligeros. En términos comparativos, el Estado de México cuenta con 83,106 compradores, cifra equivalente a la suma de compradores en seis entidades federativas: Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

    Este notable crecimiento en el sector automotriz ha permitido proyectar una derrama económica de 74,129 millones 520 mil pesos para 2024, superando en un 36% los niveles observados en los últimos seis años, según datos de AMDAMEX. Este crecimiento porcentual en Edomex ha superado a otras entidades prominentes como CDMX, Nuevo León y Jalisco.

    Al analizar el mercado por segmentos, se observa que prevalece la compra de vehículos compactos y subcompactos, superando la media nacional que muestra un incremento en la adquisición de vehículos de lujo y SUV, impulsado por políticas estatales de subsidio a la tenencia vehicular. Además, ocho municipios mexiquenses se encuentran entre las 50 localidades con mayor número de compradores, representando el 14% del total nacional.

    El Estado de México también cuenta con dos de las zonas metropolitanas más grandes del país: la Zona Metropolitana del Valle de México, que representa el 26% del total nacional, y la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, que aporta el 3% y se ubica en el quinto lugar nacional. Estos datos resaltan el esfuerzo continuo del gobierno estatal para recuperar un sector representativo y robustecer la economía local.

    González Hernández añadió que este éxito es resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado, orientado a fomentar la inversión y el consumo interno. "La confianza empresarial ha sido clave para reactivar la economía y posicionar a Edomex como líder en ventas automotrices", subrayó.

    El crecimiento en la venta de autos ligeros no solo es una señal positiva para el sector automotriz, sino también para la economía del estado en general. La estrategia del gobierno de Delfina Gómez Álvarez ha sido crucial para crear un ambiente propicio para la inversión y el consumo. Estas políticas no solo han beneficiado a la industria automotriz, sino que también han tenido un impacto positivo en otros sectores económicos, fomentando un crecimiento sostenible y equilibrado en la región.

    Además, el éxito en la venta de vehículos ligeros también tiene implicaciones significativas para el empleo en el Estado de México. La demanda creciente de automóviles ha llevado a un aumento en las oportunidades de empleo dentro del sector automotriz y sus industrias relacionadas. Esto ha contribuido a la reducción del desempleo y ha mejorado la calidad de vida de muchos ciudadanos mexiquenses.

    La proyección para el resto del año 2024 es optimista, con expectativas de que las ventas continúen aumentando gracias a las políticas económicas y los incentivos fiscales implementados por el gobierno estatal. La colaboración entre las autoridades y las empresas automotrices seguirá siendo un factor crucial para mantener este impulso positivo.

    En conclusión, el Estado de México se ha consolidado como un líder en la venta de autos ligeros en el país, gracias a las estrategias efectivas del gobierno y la confianza empresarial. El impacto de este crecimiento no solo se refleja en las cifras de ventas, sino también en la mejora de la economía local y la creación de empleo. Con un enfoque en la inversión y el consumo interno, Edomex está preparado para continuar su camino hacia un desarrollo económico sólido y sostenible.

Se el Primero en comentar...



@

Comments by Historiable Politica de privacidad