Logotype

¿Deseas suscribirte a las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

6 consejos de la Condusef para terminar el año sin deudas y con mayor tranquilidad


Archivado en: economia


Multimedios Informativos| Fecha: 2024-12-14

Galeria: Consejos financieros Condusef

    Nezahualcóyotl, 14 de diciembre de 2024. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha compartido seis consejos esenciales para cerrar el año sin deudas y con mayor estabilidad financiera. El uso estratégico del aguinaldo, el análisis de deudas y la adopción de hábitos financieros saludables están entre las principales recomendaciones para las familias del Estado de México.

1. Revisa tu situación financiera actual. El primer paso es examinar a fondo tus finanzas personales. Identifica tus ingresos, gastos fijos y deudas pendientes. Elaborar un presupuesto detallado es clave para conocer con precisión tu capacidad de pago y planificar la distribución de tu dinero. Esto te permitirá evitar sorpresas y trazar un plan eficiente para reducir tus compromisos económicos.

2. Calcula el total de tus deudas. Es esencial entender la magnitud de tus deudas antes de intentar liquidarlas o renegociarlas. Prioriza las deudas con mayor tasa de interés, ya que estas generan mayores costos a largo plazo. Conocer exactamente qué debes y a quién te dará claridad y efectividad en la gestión de tus pagos.

3. Aprovecha tu aguinaldo de forma estratégica. La Condusef recomienda dividir el aguinaldo en tres partes:

Pago de deudas: Destina al menos el 50% de tu aguinaldo a reducir saldos pendientes.

Ahorro de emergencia: Guarda entre un 20% y un 30% para imprevistos.

Gastos de temporada: Usa el resto para cubrir los gastos de fin de año, ajustándote siempre a tu presupuesto.

4. Evita adquirir nuevas deudas. Solicitar créditos adicionales para cubrir deudas puede parecer una solución rápida, pero solo agrava el problema. Analiza cuidadosamente si es necesario recurrir a un crédito y asegúrate de contar con un plan de pago.

5. Renegocia tus deudas actuales. Si la carga de tus deudas es insostenible, acércate a tus acreedores para renegociar los términos. Algunas instituciones ofrecen plazos extendidos o tasas temporales más bajas, lo que puede darte un respiro financiero.

6. Incorpora hábitos financieros saludables. Evitar deudas no solo implica liquidarlas, sino también cambiar tus patrones financieros. Crea un fondo de emergencia, establece un presupuesto mensual y prioriza el ahorro sobre las compras impulsivas. Adoptar estos hábitos permitirá mantener un equilibrio financiero a largo plazo.

    Con estos consejos, la Condusef busca ayudar a las familias a gestionar mejor sus recursos y enfrentar los retos económicos del próximo año con mayor tranquilidad.

1 Comentarios
¡Excelente información para terminar bien el año!

@

Comments by Historiable Politica de privacidad