Estado de México lidera creación de empleos con 100 mil plazas en Aero Expo 2025
Archivado en: economia
Multimedios Informativos| Fecha: 2025-03-04
Galeria: Crecimiento económico 2025
Toluca, 4 de marzo de 2025.- La economía del Estado de México sigue fortaleciéndose con la generación de 100 mil 602 nuevos empleos formales, lo que representa el 32% del total generado a nivel nacional. Esta información fue destacada durante la inauguración de la Exposición y Convención Internacional de Aviación "Aero Expo 2025", presidida por Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico, en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Aviación: sector prioritario en el desarrollo estatal
Durante el evento, celebrado en el Aeropuerto Internacional de Toluca "Adolfo López Mateos" (AIT), González Hernández destacó que el sector aeronáutico es clave en la estrategia de desarrollo del estado, junto con la electromovilidad, semiconductores, energías renovables y tecnologías avanzadas.
El AIT se ha consolidado como el nodo logístico más importante del país, siendo la terminal líder en vuelos ejecutivos. En 2024, registró 79 mil 500 operaciones, transportó 1.7 millones de pasajeros y movilizó 39 mil toneladas de carga.
Estado de México: líder en empleo y desarrollo
El Estado de México ocupa el segundo lugar en importancia económica a nivel nacional, y su ubicación estratégica ha sido clave en la atracción de inversiones. Conectado con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), forma parte del Sistema Metropolitano de Aeropuertos (SMA), consolidando su posición como un eje central del transporte aéreo y el comercio.
José Carlos Vera Vidal, Director General del AIT, resaltó que México es el segundo mercado más importante en aviación ejecutiva a nivel mundial, con 5 mil aeronaves privadas y cerca de 900 dedicadas al sector ejecutivo. De estas, el AIT atiende una tercera parte de las operaciones, con un promedio de 6 mil vuelos mensuales.
Perspectivas y proyecciones económicas
Los especialistas prevén que el impulso económico generado por la "Aero Expo 2025" fortalezca sectores como la manufactura aeronáutica, el mantenimiento de aeronaves y la inversión en tecnologías emergentes. La cercanía con la Ciudad de México y el Estado de Hidalgo también ha permitido la creación de un mercado de consumo de 30.3 millones de habitantes.
"Eventos como este reafirman la posición estratégica del Estado de México en la economía nacional, consolidándolo como un destino atractivo para la inversión y la generación de empleos", afirmó Laura González Hernández.
El crecimiento económico del Estado de México en 2025 se ve impulsado por su liderazgo en la generación de empleo y atracción de inversiones. Con un mercado en expansión y sectores estratégicos bien definidos, la entidad se proyecta como un referente clave en el desarrollo nacional.