Contribuyentes en Chimalhuacán aprovechan descuentos fiscales y premios por pagos anticipados
Archivado en: economia
Multimedios Informativos| Fecha: 2025-01-14
Galeria: Descuentos predial Chimalhuacán 2025
Chimalhuacán, 14 de enero de 2025. Cientos de contribuyentes cumplidos están acudiendo a las oficinas municipales para realizar los pagos anticipados correspondientes al predial y al agua del periodo 2025. Estas acciones son parte de una estrategia impulsada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores, para promover el cumplimiento fiscal y fortalecer la economía local.
Los pagos anticipados ofrecen descuentos importantes:
- Enero: 8% + 4% adicional para contribuyentes cumplidos.
- Febrero: 6% + 2% adicional para contribuyentes cumplidos.
- Marzo: 4% de descuento.
Adicionalmente, los grupos vulnerables obtienen un descuento del 38%, demostrando un compromiso con el apoyo a las personas en situación de mayor necesidad.
Horarios y Ubicaciones
El pago puede realizarse en diferentes oficinas municipales, abiertas de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. Entre las principales ubicaciones se encuentran:
- Oficina Central: Av. Bordo de Xochiaca, esquina Av. del Peñón.
- Cabecera Municipal: C. Ignacio Zaragoza S/N, Cabecera Municipal.
- CDC Corte San Pablo: Av. San Isidro, casi esquina con Calle del Rosal.
Incentivos para los contribuyentes
Además de los descuentos, quienes cumplan con sus pagos fiscales tendrán la oportunidad de participar en la rifa de un automóvil Renault Kwid Outsider 2025, un incentivo que ha despertado el entusiasmo de los habitantes de Chimalhuacán. Este premio refleja el esfuerzo del municipio por recompensar a los ciudadanos que contribuyen al desarrollo comunitario.
Compromiso con el desarrollo local
La presidenta municipal, Xóchitl Flores, destacó que la recaudación de impuestos permite invertir en obras públicas, servicios básicos y proyectos sociales que benefician directamente a la comunidad. “Al cumplir con sus obligaciones fiscales, los vecinos no solo se benefician personalmente, sino que también contribuyen al progreso de Chimalhuacán”, enfatizó.
En conclusión, la estrategia fiscal implementada este año busca fortalecer la economía local, incentivar la participación ciudadana y promover un sentido de responsabilidad compartida entre las autoridades y la población.