Logotype

¿Deseas suscribirte a las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

Tercer foro para reformar ley de periodistas en Edomex destaca avances y retos


Archivado en: nacionales


Multimedios Informativos| Eduardo Ramirez Fecha: 2025-03-29

Galeria: Foro reforma periodistas Edomex

    El pasado 26 de marzo de 2025, se llevó a cabo el tercer foro de consulta para la reforma a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos en el Estado de México, promovido por 100 Periodistas por el Estado de México. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Ágora de Chalco, ubicado en Calle Insurgentes s/n, Colonia Casco de San Juan, Chalco de Díaz Covarrubias Centro.

   Durante el foro, se abordaron temas fundamentales como la diferenciación entre periodistas y defensores de derechos humanos y la propuesta de creación de una cédula de identidad para los periodistas del estado. Entre los asistentes se encontraban diversas personalidades del gremio periodístico, autoridades gubernamentales y especialistas en políticas públicas.

   Uno de los puntos más relevantes fue la intervención de Luis Miguel Loaiza Carrera, editor del portal Horizonte Mexiquense y representante de la iniciativa 100 Periodistas por el Estado de México, quien presentó la exposición de motivos del foro. En su discurso, destacó la necesidad de una reforma legislativa que diferencie claramente los derechos y responsabilidades de los periodistas y los defensores de derechos humanos.

    La presidenta municipal de Chalco, Abigail Sánchez Martínez, participó en el evento y subrayó la importancia de garantizar el acceso de los periodistas a servicios de seguridad social. Además, expresó su rechazo a la persecución de periodistas y promotores de derechos humanos, enfatizando su papel fundamental como observadores críticos del gobierno.

    El foro contó con la presencia de diversas personalidades, entre ellas:

Gabriela Hernández Yáñez, directora del portal Reportando en Minutos.

Luis Miguel Carriño Téllez, asesor de políticas públicas en Espacio OSC.

Luis Miguel Carriedo Tellez.jpg, del Mecanismo de Protección a Periodistas.

María Guadalupe Sánchez Montes de Oca, directora regional de la Zona Oriente de Comunicación Social del Estado de México.

Teodoro Rentería, presidente de la FAPERMEX.

    Uno de los temas centrales fue la preocupante violencia contra los periodistas en México, con 171 asesinatos documentados desde el año 2000, según la organización Artículo 19. Se destacó el incremento de estos crímenes entre 2017 y 2022, así como la urgencia de establecer medidas de protección más efectivas.

    Se propuso la implementación de una cédula de identidad periodística, que podría convertirse en un modelo nacional, y se analizó el papel de la inteligencia artificial en el periodismo, con iniciativas de capacitación gratuita para los comunicadores.

    El foro también sirvió para evaluar avances logrados en reuniones previas, como la inscripción de 55 periodistas en cursos de IA y la eliminación del delito de ultraje del Código Penal del Estado de México.

    En sus conclusiones, los participantes reafirmaron su compromiso de seguir trabajando en conjunto para lograr una reforma efectiva a la ley, la cual será presentada a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez durante el segundo periodo de sesiones de la LXII Legislatura del Estado de México en septiembre de 2025.

   El evento concluyó con un llamado a la unidad del gremio periodístico, enfatizando la necesidad de fortalecer la protección legal y social de los comunicadores en la entidad.

2 Comentarios

Aquí tuve el privilegio, el gusto y el lujo de escuchar a la alcaldesa de Chalco, Abigail Sánchez Martínez. Efectivamente, un periodista solo, es altamente vulnerable, hace falta una estructura organizacional, una cédula de identidad única, un sello de confianza, profesionalismo y credibilidad a nivel estatal y nacional, incontrovertible, que no se ponga a tela de juicio, hace falta una definición del periodista porque hay un vacío legal, soy opinadora, comentarista, columnista, editora, conductora y reportera. Un título no me pone ni me quita, volvamos a la raíz. No he querido saber, pero he sabido, ahora me es imposible permanecer inmóvil teniendo conocimiento de causa y comparto mi manera de comprender al mundo para transformarlo. Soy defensora de los derechos humanos y ejerzo mi derecho de libertad de expresión, todas las opiniones son validas, todas las posturas son importantes, impulso el cambio, defiendo mi derecho a ser diferente, el derecho de informar a mi audiencia, de enaltecer la manera de informar con responsabilidad y decoro, de defender el lenguaje, de dialogar de la mejor manera, de discutir la ley, de fortalecer el acceso a la justicia, de expresar el mundo a mi modo, de describir la vida misma con pasión, describo el absurdo cotidiano con palabras poderosas. El fin es ampliar la visión, el mundo se conquista con la comunicación. Soy multimedios informativos.

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o

injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los

comentarios que consideremos fuera de tema.
@

Comments by Historiable Politica de privacidad

La Chica Multimedios


Aviso Oportuno


Más Noticias en Nacional