INFONAVIT instala módulo de atención en Tianguistenco para asesoría y trámites gratuitos.
Archivado en: economia
Multimedios Informativos| Fecha: 2025-03-11
Galeria: INFONAVIT en Tianguistenco: asesoría gratuita
NFONAVIT acerca sus servicios a Tianguistenco con módulo de atención temporal
Estado de México, 11 de marzo de 2025.
Con el objetivo de facilitar el acceso a sus servicios, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) instalará un módulo de atención en Santiago Tianguistenco, como parte de las Caravanas Itinerantes de Justicia Social. Este módulo operará del 12 al 14 de marzo, en un horario de 09:00 a 15:00 horas, y estará ubicado en el Palacio Municipal de Santiago Tianguistenco, en la calle Plaza Libertad, esquina con Ocoyoacac-Santiago Tianguistenco.
Servicios ofrecidos en el módulo de INFONAVIT
En este módulo, las y los derechohabientes podrán recibir asesoría gratuita sobre diferentes tipos de financiamiento que ofrece INFONAVIT, tales como:
- Precalificación para obtener un crédito y conocer si cumplen con los requisitos.
- Opciones de financiamiento para la compra de vivienda nueva o existente.
- Asesoría sobre créditos para adquirir terrenos o construir, mejorar y reparar sus viviendas.
- Alternativas para pagar hipotecas bancarias con financiamiento de INFONAVIT.
Además, aquellos que ya cuenten con un crédito podrán verificar si son beneficiarios del programa de congelamiento de saldos y mensualidades, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Beneficios del programa de congelamiento de saldos
Este programa busca apoyar a las y los trabajadores que enfrentan dificultades para pagar su crédito, mediante reducción de tasas de interés, ajuste en mensualidades o descuentos sobre el saldo total de la deuda.
Con esta acción, INFONAVIT refuerza su compromiso con los trabajadores, acercando servicios sin necesidad de intermediarios y evitando traslados a oficinas centrales. Todos los trámites son gratuitos y buscan mejorar el acceso a la vivienda para más familias en el Estado de México.