Profeco detalla su estrategia para monitorear precios del kilo de tortilla en México
Archivado en: economia
Multimedios Informativos| Fecha: 2024-12-14
Galeria: Monitoreo precios tortilla 2024
Toluca, 14 de diciembre de 2024. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha reiterado su compromiso con la economía de las familias mexicanas al informar sobre su estrategia de monitoreo de precios del kilo de tortilla, una medida impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este esfuerzo tiene como objetivo principal empoderar a los consumidores mediante información confiable, favoreciendo decisiones de compra más informadas y económicas.
En respuesta a recientes críticas del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), la Profeco enfatizó que su rol es exclusivamente informativo y no de supervisión directa a tortillerías. “El monitoreo responde al mandato presidencial y está respaldado por nuestras facultades legales”, aclaró la dependencia en un comunicado oficial.
Un monitoreo estratégico y basado en evidencia
La metodología implementada por la Profeco se sustenta en datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del INEGI. Este sistema permite identificar tortillerías con mayor actividad económica, ubicadas en zonas estratégicas y formales. Además, considera factores como número de trabajadores, uso de máquinas para producir tortilla y precios accesibles.
Puntos clave del monitoreo:
- Recolección de precios en establecimientos formales.
- Priorización de locales con mayor densidad poblacional.
- Exclusión de funciones de supervisión o regulación de precios.
La herramienta "Quién es Quién en los Precios" complementa estas acciones al permitir a los consumidores identificar puntos de venta con precios competitivos, promoviendo la transparencia en el mercado de tortillas, un alimento fundamental en la dieta mexicana.
Impacto en la economía familiar
El precio de la tortilla es un indicador clave para la economía del Estado de México, donde gran parte de la población depende de este producto básico. Según datos recientes, los consumidores buscan cada vez más opciones accesibles que no comprometan la calidad, especialmente en el contexto de la inflación.
En este sentido, Profeco también participa en el Acuerdo Nacional por el Maíz y la Tortilla, liderado por el Dr. Julio Berdegué Sacristán, para promover precios más bajos y accesibles.
Respuesta a críticas y vías de contacto
El CNT ha señalado la necesidad de una mayor interacción con Profeco en torno a este monitoreo. Sin embargo, la dependencia aclaró que hasta el momento no ha recibido solicitudes formales para reuniones, pero está abierta a atenderlas conforme a la normativa vigente.
Además, Profeco insta a los consumidores a utilizar sus canales oficiales para denunciar irregularidades en precios o prácticas de venta. Estas vías incluyen el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722) y sus redes sociales oficiales.
El monitoreo de precios del kilo de tortilla no solo responde a una encomienda gubernamental, sino que representa un esfuerzo integral para beneficiar la economía de las familias mexiquenses. Este tipo de medidas refuerzan la confianza de los ciudadanos en instituciones como Profeco y destacan la importancia de la transparencia en mercados básicos.