Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

Perú rechaza postura de Sheinbaum sobre Pedro Castillo y defiende proceso judicial


Archivado en: internacionales


Multimedios Informativos| Redaccion Fecha: 2025-08-30

Galeria: Rechazo de Perú a postura mexicana

   Lima, Perú, 30 de agosto de 2025. — La relación diplomática entre México y Perú volvió a tensarse tras las declaraciones de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, quien manifestó su respaldo al exmandatario peruano Pedro Castillo, actualmente encarcelado. El Gobierno del Perú rechazó categóricamente dichas expresiones, al calificarlas de una “violación flagrante” a los principios internacionales y una muestra de “desconocimiento de la realidad peruana”.

A través de un comunicado oficial, la Cancillería peruana expresó que las afirmaciones de Sheinbaum contravienen los principios de la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA), los cuales promueven el respeto a la soberanía y la no intervención en asuntos internos.

“Pedro Castillo no es un perseguido político”, subrayó la cancillería, recordando que el 7 de diciembre de 2022, el entonces presidente intentó disolver inconstitucionalmente el Congreso, instaurar un gobierno de excepción y reorganizar diversos órganos del Estado. Según las autoridades, ese acto constituyó un intento de golpe de Estado debidamente sancionado conforme a la ley.

   En su mensaje, el Gobierno de Perú insistió en que la situación jurídica de Castillo se resolvió “con pleno respeto al debido proceso y a las garantías constitucionales”, rechazando la idea de que se trate de una detención arbitraria.

La cancillería peruana calificó como “falsa e inaceptable” la afirmación de que Castillo enfrenta una prisión injusta y cuestionó duramente la posición de la mandataria mexicana, a la que acusó de estar basada en motivaciones ideológicas más que en un análisis jurídico o institucional.

La postura de Claudia Sheinbaum

   Las declaraciones de Sheinbaum se produjeron tras un encuentro en Palacio Nacional con Guido Croxatto, abogado defensor del expresidente Castillo. A través de sus redes sociales, la presidenta mexicana escribió:

“Recibí en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo, injustamente encarcelado en el Perú. En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él y su familia, porque sabemos que su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región”.

   Asimismo, Sheinbaum instó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a intervenir para garantizar el respeto a los derechos humanos y la justicia, asegurando que “la libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y la dignidad de nuestros pueblos”.

Tensiones diplomáticas en aumento

   Este nuevo desencuentro se suma a una serie de fricciones entre México y Perú ocurridas desde la destitución de Pedro Castillo en 2022. En ese entonces, el expresidente fue detenido tras intentar disolver el Congreso, un acto considerado por muchos como un quiebre del orden democrático.

   En respuesta, Perú declaró persona non grata a varios diplomáticos mexicanos y en diversas ocasiones acusó a los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y ahora de Claudia Sheinbaum de injerencia política.

   Expertos en derecho internacional señalan que este tipo de declaraciones pueden entorpecer las relaciones bilaterales y complicar los mecanismos de cooperación regional. Para Perú, el énfasis está en defender su soberanía y sistema constitucional, mientras que para México, el caso de Castillo representa una causa de derechos humanos y justicia social.

Reacciones en la región

   La controversia ha generado reacciones divididas en la región. Mientras sectores cercanos al expresidente Castillo aplauden el respaldo mexicano, voces críticas sostienen que México está sobrepasando los límites del respeto diplomático.

   La oposición peruana también se pronunció, señalando que las declaraciones de Sheinbaum constituyen una “intromisión inaceptable” y que Perú debe mantener firme su posición frente a lo que califican como intentos de “legitimar un golpe de Estado fallido”.

   De momento, no se ha informado de un retiro de embajadores ni de sanciones diplomáticas adicionales, pero analistas no descartan que la tensión se traduzca en un enfriamiento de las relaciones bilaterales.

Conclusión

   La situación refleja cómo el caso de Pedro Castillo sigue siendo un tema sensible en la política peruana y un factor de debate en la arena internacional. El rechazo del Gobierno peruano a las declaraciones de Claudia Sheinbaum reafirma la defensa de su soberanía y de la legalidad del proceso judicial contra el expresidente, mientras México mantiene su postura de solidaridad con quien considera víctima de persecución política.

   El desenlace de esta disputa diplomática aún es incierto, pero es evidente que marcará un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países, donde los principios de no intervención, derechos humanos y soberanía nacional se ponen nuevamente en conflicto.

Comentarios
1 Comentarios

“Tema delicado para la región”

@

Comments by DESISTEMCOMPU Politica de privacidad