Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

Profeco recomienda compras inteligentes para el regreso a clases ciclo 2025-2026


Archivado en: economia


Multimedios Informativos| Fecha: 2025-08-30

Galeria: Regreso a clases inteligente

   Toluca, Estado de México, 28 de agosto de 2025. Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 a la vuelta de la esquina, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para que las familias mexicanas realicen compras inteligentes y responsables durante el regreso a clases.

   De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el ciclo 2023-2024 un total de 24 millones de estudiantes cursaron la educación básica en México, lo que dimensiona el fuerte impacto económico que representa esta temporada en los hogares.

   La Profeco, en coordinación con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), destacó la importancia de anticipar gastos y elaborar un presupuesto que evite contratiempos y compras apresuradas.

   Uno de los puntos centrales es involucrar a niñas, niños y adolescentes en la planeación de los gastos escolares. De esta forma, no solo se fomenta la educación financiera desde temprana edad, sino que también se promueven hábitos de consumo responsable. Entre las recomendaciones destacan revisar útiles del ciclo anterior que aún puedan ser utilizados, así como aprender a distinguir entre productos realmente necesarios y aquellos que resultan innecesarios por su costo elevado.

   Un ejemplo claro son los cuadernos, gomas y tijeras. Mientras que las versiones sencillas cumplen perfectamente su función, algunas presentaciones con diseños llamativos pueden costar hasta cinco veces más, sin aportar mejoras en su desempeño.

La Revista del Consumidor, en su sección Consuminis, sugiere incluso que los estudiantes intercambien útiles escolares dentro de su grupo o los donen a quienes más lo necesiten. De esta forma, se aprovechan recursos y se reduce la generación de residuos que afectan al medio ambiente.

   Asimismo, la Profeco recomienda verificar la calidad de artículos clave como mochilas, zapatos y calculadoras, ya que su reemplazo por desgaste prematuro representa un gasto significativo a lo largo del año escolar.

   Otra estrategia para maximizar el presupuesto es la compra en grupo, ya sea entre familiares o dentro de las escuelas. Al adquirir productos como lápices, hojas o cuadernos al mayoreo, se pueden obtener descuentos considerables que benefician a todos.

   Finalmente, la Profeco recordó que en estados como Campeche, Oaxaca, Morelos, Guerrero, Tamaulipas, así como en el Estado de México y la zona oriente de la Ciudad de México, continúan las Ferias de Regreso a Clases. En ellas, distintos proveedores ofrecen artículos de papelería, uniformes, calzado y libros con descuentos de hasta el 50%, así como promociones especiales que permiten a las familias ahorrar sin sacrificar calidad.

   Con estas acciones, la Profeco busca que las familias mexicanas inicien el nuevo ciclo escolar con finanzas ordenadas, fomentando el consumo responsable y el aprovechamiento de los recursos disponibles.

1 Comentarios
“Muy buenos consejos”

@

Comments by Historiable Politica de privacidad