OMS recortará su presupuesto en 20% tras el retiro de EE. UU. como principal donante
Archivado en: internacionales
Multimedios Informativos| Redaccion Fecha: 2025-03-29
Galeria: Sede de la OMS en Ginebra
Ginebra, 29 de marzo de 2025. La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfrenta una crisis financiera sin precedentes tras la decisión de Estados Unidos de retirarse como principal donante, lo que obligará a la organización a reducir su presupuesto en un 20%.
Según un correo interno obtenido por AFP, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó al personal que en 2025 la institución perderá 600 millones de dólares y que no tiene otra opción más que implementar recortes drásticos.
El impacto del retiro de EE. UU.
El expresidente Donald Trump regresó al poder en enero de 2025 y, poco después, anunció la salida de su país de la OMS. Argumentó su decisión señalando desigualdades en las contribuciones de Washington y Pekín, además de acusar a la organización de malversar fondos.
Hasta 2023, Estados Unidos era el mayor donante de la OMS, con una aportación de 1,300 millones de dólares en el ciclo presupuestario 2022-2023, lo que representaba el 16.3% del presupuesto total de la organización.
El retiro de fondos también se ve agravado por la reducción de la ayuda internacional al desarrollo, ya que diversos países han redirigido su gasto a políticas de defensa y seguridad.
En respuesta a esta crisis, el Consejo Ejecutivo de la OMS aprobó en febrero una reducción de su presupuesto proyectado para 2026-2027. Originalmente, la organización había solicitado 5,300 millones de dólares, pero este monto se redujo primero a 4,900 millones, y posteriormente a 4,200 millones, lo que representa un ajuste del 21% respecto al presupuesto inicial.
Ajustes financieros en la OMS
El director general Tedros Ghebreyesus anunció que los recortes afectarán a todos los niveles de la organización, comenzando por la sede en Ginebra y extendiéndose a las oficinas regionales y nacionales. Se prevé que los altos dirigentes sean los primeros en ver reducciones salariales, seguido de un recorte de personal en diversas oficinas.
Los recortes podrían afectar especialmente a los programas de salud en países en desarrollo, donde la OMS ha sido un actor clave en el combate contra enfermedades como el paludismo, la tuberculosis y el VIH/SIDA.
A pesar de los esfuerzos por buscar nuevos financiamientos, la OMS enfrenta un panorama complicado y podría verse obligada a reducir la magnitud de sus operaciones.
El retiro de Estados Unidos de la OMS marca un antes y un después en la historia de la organización. Con una pérdida de 600 millones de dólares, los programas de salud global podrían verse comprometidos. El futuro de la institución dependerá de su capacidad para encontrar nuevos donantes y ajustar sus estrategias financieras.

La Chica Multimedios

Mas Noticias en Internacionales
1.- ¿Será 2025 un año crítico? Guerras, alianzas y el regreso de Trump.
2.- Trump revela acuerdo con Sheinbaum para frenar migración hacia Estados Unidos.
3.- Desmantelan en España red criminal que usaba adolescentes como sicarios
4.- ¿Qué es la Corte Internacional de Justicia y por qué es esencial para la paz global?
5.- París se viste de blanco: nevada anticipada causa retrasos y magia en la Ciudad del Amor
Lo Mas Leido
1.- Esmeralda Falcón y Jesús Estrada triunfan en una noche explosiva de Neza Fights 2025
2.- "Neza Fights": Falcón y Aldama listas para la gran pelea en el Salón Marbet de Nezahualcóyotl.
3.- Virgo, mantente alerta en el trabajo y deja que el amor fluya en tu vida esta semana
4.- Leo, hoy los astros potencian tus talentos y te abren nuevas puertas en el trabajo y el amor
5.- Cáncer: Hoy es un día ideal para compras y negocios, pero cuida el ambiente laboral
6.- Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025 espera más de 700 mil visitantes en su edición 42.
7.- EdoMéx prevé derrama de 7,700 MDP en Semana Santa; turismo y gastronomía, los más beneficiados
8.- Diplomado Todos Hacen Su Corto, Menos Yo abre inscripciones en Ixtapaluca 2025
9.- OMS recortará su presupuesto en 20% tras el retiro de EE. UU. como principal donante
10.- Tercer foro para reformar ley de periodistas en Edomex destaca avances y retos