Logotype

¿Deseas suscribirte a las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

Migrantes mexicanos envían 65 mil mdd en remesas: “No están solos”, asegura Bienestar


Archivado en: nacionales


Multimedios Informativos| Redaccion Fecha: 2025-01-19

Galeria:

    Chinantla, Puebla, 19 de enero de 2025. Durante un evento previo a la feria en honor al Padre Jesús de Chinantla, la presidenta y la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reconocieron el esfuerzo de los migrantes mexicanos y su impacto económico tanto en México como en Estados Unidos.

    La presidenta enfatizó que los 30 millones de mexicanos que residen en EE. UU. enviaron 65 mil millones de dólares en remesas el año pasado, una cifra histórica que equivale a 1.3 billones de pesos. Esto representa solo el 20% de lo que ellos ganan, ya que el 80% restante permanece en EE. UU., contribuyendo a la economía del país vecino.

“El pueblo de México ha sacado adelante nuestra economía, pero también la de Estados Unidos. ¿Qué sería de Nueva York sin los mixtecos? Por eso le decimos ‘Pueblayork’”, señaló la presidenta.

    Asimismo, destacó que 7 de cada 10 trabajadores del campo en EE. UU. son mexicanos, lo que evidencia la fuerza laboral mexicana en sectores clave como la agricultura.

    Por su parte, Ariadna Montiel Reyes subrayó el compromiso del gobierno mexicano para apoyar a los migrantes ante posibles retos. Ante el contexto político en EE. UU., donde el expresidente Donald Trump se perfila nuevamente como presidente, la funcionaria aseguró que el gobierno está preparado para actuar frente a deportaciones masivas.

“No están solos y estamos preparados para ayudarles. Reconocemos el esfuerzo que han hecho por México y sus familias al emigrar cuando aquí no había oportunidades”, expresó Montiel Reyes.

    La feria del Padre Jesús de Chinantla, próxima a celebrarse, cobra especial relevancia este año al convertirse en un espacio de reunión para familias mexicanas que reciben a sus hermanos migrantes.

    El gobierno mexicano busca enviar un mensaje claro: los migrantes son un pilar esencial para la economía y no serán abandonados.

1 Comentarios

“Orgullosos de nuestros migrantes”.

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o

injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los

comentarios que consideremos fuera de tema.
@

Comments by Historiable Politica de privacidad

La Chica Multimedios


Aviso Oportuno


Más Noticias en Nacional