8M 2025 en México: Reflexión y demandas urgentes por la igualdad de género
Archivado en: editorial
Multimedios Informativos| por: Redaccion Fecha: 2025-03-08
Galeria:
Este 8 de marzo de 2025, el mundo conmemora una vez más el Día Internacional de la Mujer, una fecha que no solo celebra los avances en la lucha por la equidad de género, sino que también nos recuerda los retos que aún persisten en la construcción de una sociedad verdaderamente igualitaria.
El 8M no es un día de festejo, sino de reflexión y acción. A lo largo de la historia, las mujeres han luchado por derechos fundamentales como el voto, la igualdad salarial, la erradicación de la violencia de género, y el acceso a la educación y salud. Sin embargo, las cifras actuales muestran una realidad cruda: brecha salarial, precarización laboral, violencia física y psicológica, y una escasa representación en espacios de poder.
En México, las movilizaciones del 8M se han convertido en un motor de cambio social y político. Miles de mujeres toman las calles exigiendo transformaciones profundas en un sistema que perpetúa la desigualdad. En 2025, el llamado es claro: no basta con discursos o promesas vacías; se requiere la aplicación de políticas públicas efectivas, garantizando seguridad y promoviendo una educación con perspectiva de género desde la infancia.
La responsabilidad del cambio no recae solo en los gobiernos e instituciones, sino en toda la sociedad. Erradicar el machismo, la discriminación y la violencia de género requiere una transformación cultural profunda, donde todas las personas participen.
Este 8 de marzo, es crucial recordar a las mujeres que han marcado la historia y reafirmar el compromiso con aquellas que continúan luchando por un mundo mejor. La igualdad no es una utopía, sino un derecho que debe ser una realidad.