Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

No hay indicios de cremación en rancho Izaguirre”, informa el fiscal Gertz Manero


Archivado en: internacionales


Multimedios Informativos| Redaccion Fecha: 2025-04-08

Galeria:

En una conferencia de prensa ofrecida este martes, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), informó que no se encontraron indicios de cremación en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, tras los primeros análisis realizados en el sitio.

El rancho había sido señalado por presuntos vínculos con actividades del crimen organizado, despertando preocupación pública por rumores que lo calificaban como un posible centro de exterminio. Sin embargo, el fiscal fue claro: “No hay pruebas que confirmen la existencia de crematorios en el inmueble”.

Mandamos a hacer una prueba de la tierra, los materiales pétreos y los materiales de construcción de todo el inmueble para determinar si había habido ahí una huella suficiente para una acción de cremación, no la encontramos. Para nosotros eso no es suficiente”, subrayó Gertz Manero.

Los estudios periciales fueron realizados en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución encargada de elaborar un análisis profundo del terreno. La UNAM continúa con las investigaciones para brindar un dictamen final respaldado científicamente.

Avances en la investigación

De acuerdo con el fiscal, las investigaciones en el rancho Izaguirre han generado resultados importantes en materia de seguridad nacional. A más de dos semanas de que las autoridades tomaron posesión del sitio, 15 personas han sido detenidas, incluyendo a un supuesto líder de una célula delictiva, capturado en la Ciudad de México.

Las detenciones fueron posibles gracias a la información aportada por otros dos sujetos aprehendidos previamente en los estados de Zacatecas y Jalisco, lo que permitió construir un panorama más claro sobre las actividades realizadas en el predio.

Según los datos preliminares, el inmueble funcionaba como un centro de reclutamiento, capacitación y operaciones para una organización criminal activa en la región occidente del país.

Contamos con una buena cantidad de información que será compartida con los medios próximamente, una vez concluido el análisis científico de la UNAM”, agregó Gertz Manero.

Evaluación científica en curso

Aunque no se ha hallado evidencia concluyente de cremación, la FGR no descarta la posibilidad de que el rancho haya sido usado con otros fines ilícitos. El fiscal puntualizó que la decisión de continuar los análisis con la UNAM tiene como objetivo garantizar la mayor objetividad y rigor científico en la investigación.

El rancho Izaguirre, que ha sido asegurado por las autoridades federales, se encuentra bajo custodia y permanece acordonado. Se han realizado múltiples excavaciones, recolección de muestras de suelo y revisión estructural para determinar si hubo alteraciones que sugieran destrucción de evidencia.

Contexto de violencia en la región

El municipio de Teuchitlán, conocido por su relevancia arqueológica y actividad agrícola, ha sido afectado en años recientes por incrementos en la violencia vinculada al crimen organizado, situación que ha preocupado a la población local.

La presencia del rancho Izaguirre dentro de esta zona sensible ha generado tensión e incertidumbre entre los habitantes, quienes esperan que las autoridades brinden claridad y justicia.

Mientras tanto, el gobierno federal reitera su compromiso con el esclarecimiento de los hechos y con el fortalecimiento de la estrategia contra la delincuencia organizada en el occidente del país.

Comentarios
1 Comentarios

interesante

@

Comments by DESISTEMCOMPU Politica de privacidad