Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

28 años después: el virus regresa y amenaza la supervivencia humana en la esperada secuela


Archivado en: Otras Noticias


Multimedios Informativos| Fecha: 2025-05-19

El apocalipsis regresa a la pantalla grande este 20 de junio de 2025 con el estreno de 28 años después, la esperada tercera parte de la saga iniciada por Danny Boyle y Alex Garland hace más de dos décadas. Con un reparto encabezado por Aaron Taylor-Johnson, Jodie Comer y Ralph Fiennes, esta nueva entrega retoma los eventos del universo devastado por el virus de la rabia, llevado a un nivel mucho más oscuro e inquietante.

Casi 30 años han pasado desde la liberación del virus en un laboratorio de armas biológicas. La sociedad tal como la conocíamos ha colapsado, y un pequeño grupo de sobrevivientes se refugia en una isla conectada al continente por una única carretera fuertemente custodiada. Es allí donde conocemos a Jamie (Taylor-Johnson), un joven decidido a abandonar la aparente seguridad del aislamiento para explorar el continente.

Lo que descubre al otro lado va más allá del terror: mutaciones del virus, sobrevivientes deformados por la enfermedad, y grupos humanos que han evolucionado hacia comportamientos extremos. La película no solo ahonda en el miedo al contagio, sino también en la desesperación y transformación del ser humano tras décadas de aislamiento y desesperanza.

La dirección de Danny Boyle, que regresa a la franquicia tras su trabajo original en 28 días después, ofrece una mirada madura y perturbadora sobre la decadencia humana. El guion de Alex Garland, conocido por sus exploraciones psicológicas en Ex Machina y Aniquilación, brinda una narrativa tensa, envolvente y profundamente crítica.

El reparto es otro de los puntos fuertes. Jodie Comer interpreta a Isla, una superviviente resiliente que guarda secretos fundamentales para entender el futuro del virus, mientras que Ralph Fiennes da vida al Dr. Kelson, un científico que podría tener la clave para una posible cura... o el fin definitivo de la esperanza.

La cinta ha sido calificada como no recomendada para menores de 16 años debido a su contenido violento y escenas de tensión extrema. Sony Pictures Releasing España será la encargada de distribuirla, con funciones disponibles en salas de ciudades como Sevilla, Madrid y Barcelona.

Además de ser un retorno cinematográfico esperado por los fans del género, 28 años después es una poderosa reflexión sobre la fragilidad de la civilización, el aislamiento prolongado y la delgada línea entre la humanidad y la barbarie. Sin duda, una película que promete estremecer al público y consolidarse como uno de los grandes eventos cinematográficos del 2025.

@

Comments by Historiable Politica de privacidad