Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

¿Dónde está el uranio iraní? Crecen dudas tras bombardeos de EE. UU. a plantas nucleares


Archivado en: internacionales


Multimedios Informativos| Alexis Trujillo Fecha: 2025-06-23

Galeria:

Viena, 24 de junio de 2025.
    Un día después de que Estados Unidos bombardeara tres de los sitios nucleares más vigilados en Irán, crecen las dudas sobre el paradero del uranio enriquecido que el régimen islámico habría acumulado durante los últimos meses. La comunidad internacional, encabezada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), se encuentra en máxima alerta ante la posibilidad de que Irán haya logrado esconder parte crítica de su programa nuclear antes del ataque.

    El bombardeo, realizado el pasado 22 de junio, destruyó parcialmente los complejos de Fordo, Natanz e Isfahán, instalaciones clave para el desarrollo nuclear iraní. Aunque el Pentágono afirmó que “el programa nuclear iraní ha sido devastado”, fuentes en Washington y Tel Aviv admiten que no pueden confirmar el paradero actual del uranio enriquecido.

¿El uranio fue trasladado antes del ataque?

    Según reportó la agencia estatal iraní Mehr, citando a funcionarios del gobierno, el régimen habría ordenado el traslado del uranio acumulado en Fordo a un sitio no revelado antes del bombardeo. La maniobra, de confirmarse, anularía parcialmente el impacto de los ataques estadounidenses y representaría un fracaso en los objetivos estratégicos de la operación.

El director del OIEA, Rafael Grossi, expresó su preocupación en Viena:

“Tenemos indicios preocupantes de que una parte significativa del material nuclear iraní fue movida fuera del radar internacional. Esto compromete gravemente la capacidad del organismo para monitorear el programa nuclear iraní.”

    Grossi solicitó acceso inmediato a las instalaciones bombardeadas para verificar daños y controlar el inventario nuclear. Sin embargo, Teherán no ha respondido oficialmente a la petición del OIEA y ha restringido el ingreso de observadores internacionales desde el inicio del conflicto.

Fuentes israelíes confirman la teoría

    Según un reportaje publicado por The New York Times, fuentes de inteligencia israelí confirmaron que existe una alta probabilidad de que Irán haya dispersado su uranio enriquecido a múltiples puntos antes de la ofensiva aérea, incluyendo sitios subterráneos o instalaciones móviles.

    Una fuente del Mossad, citada bajo condición de anonimato, indicó que “Irán anticipó el ataque y actuó para preservar su capacidad estratégica. Lo que no fue destruido, fue ocultado intencionadamente”.

Inquietud internacional y riesgo de proliferación

    Este nuevo giro en la crisis complica aún más la evaluación global sobre el estado real del programa nuclear iraní. Países como Francia, Alemania y Reino Unido han manifestado preocupación por el hecho de que el material nuclear pueda haber salido del control de los inspectores internacionales.

    Además, Estados Unidos no ha podido confirmar si el ataque desmanteló completamente la capacidad de Irán para producir una bomba nuclear. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, reconoció:

“No sabemos con certeza dónde está todo el uranio iraní. Sabemos que parte del material fue destruido, pero el panorama completo sigue siendo desconocido”.

    Este nivel de incertidumbre ha reavivado los temores sobre una posible proliferación nuclear en Medio Oriente y ha puesto en duda la efectividad del uso de la fuerza como vía para contener a Irán.

Implicaciones regionales

    Expertos advierten que, si Irán logró mover una parte significativa de su uranio, podría retomar rápidamente su programa nuclear una vez pasada la crisis. Además, esto dificultaría cualquier intento de negociación futura, ya que Irán podría utilizar la amenaza de un rearme nuclear como moneda de presión.

    Desde Arabia Saudita, un funcionario de la Cancillería aseguró bajo anonimato que este hecho “complica la seguridad de toda la región” y que su país “está tomando medidas preventivas”.

    En tanto, Israel mantiene su alerta máxima ante posibles represalias y ha intensificado sus vuelos de reconocimiento sobre Siria, Líbano e Irak, sospechando que parte del uranio podría haber sido trasladado a territorios bajo influencia iraní.

El OIEA pide garantías y cooperación

    El organismo con sede en Viena ha convocado a una reunión extraordinaria para solicitar a Irán que colabore con una inspección completa e inmediata. Rafael Grossi insistió en que la única forma de garantizar la paz es mediante “transparencia total y cooperación internacional”.

    Por ahora, la incertidumbre domina el escenario diplomático, y el temor a que Irán aún conserve su capacidad de enriquecer uranio a niveles militares se cierne sobre los líderes mundiales.

En palabras de Grossi:

“Si el uranio no está donde debería, el mundo tiene razones para preocuparse”.

Comentarios
1 Comentarios

“¿Y si ya tienen la bomba y nadie lo sabe?”

@

Comments by DESISTEMCOMPU Politica de privacidad