Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

Sheinbaum firma decretos clave y fija postura ante conflicto Irán-EE.UU. en la mañanera


Archivado en: nacionales


Multimedios Informativos| Alexis Trujillo Fecha: 2025-06-23

Galeria:

Ciudad de México, 23 de junio de 2025.
    Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó una amplia agenda de temas nacionales e internacionales, destacando la firma de dos decretos clave en materia educativa y laboral, así como una firme postura de neutralidad ante el creciente conflicto en Medio Oriente.

    En el Salón Tesorería del Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó la prioridad de su administración por garantizar justicia social para el magisterio, ampliar la cobertura educativa en nivel medio superior y mantener la política exterior mexicana basada en principios históricos.

Reforma educativa y justicia laboral para el magisterio

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, abrió la sesión destacando dos medidas fundamentales:

    Desaparición del USICAMM: El decreto elimina la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros y establece un nuevo modelo de movilidad laboral docente basado exclusivamente en la antigüedad. Según Delgado, esto responde al clamor del magisterio nacional, expresado en una consulta con más de 127 mil escuelas participantes.

    Reducción de la edad de jubilación: Se formalizó el decreto que reduce progresivamente la edad mínima de jubilación para trabajadores del Estado afiliados al ISSSTE. Para 2034, las mujeres podrán jubilarse a los 53 años y los hombres a los 55, revirtiendo la reforma de 2007. El costo fiscal de la medida superará los 36 mil millones de pesos durante el sexenio.

“Este cambio histórico devuelve dignidad y justicia a quienes han dedicado su vida a la educación”, afirmó Sheinbaum.

Inversión educativa: más bachilleratos, más cobertura

El gobierno también anunció un impulso sin precedentes a la infraestructura educativa:

14 nuevos planteles de educación media superior ya están en construcción, con una inversión de mil 215 millones de pesos.

Dos planteles en Tecámac y Reynosa están listos para el siguiente ciclo escolar.

33 bachilleratos existentes serán ampliados, generando 8,910 espacios adicionales.

55 secundarias se convertirán en bachilleratos, beneficiando a más de 10 mil estudiantes con una inversión total de 759.5 millones de pesos.

Economía y consumo: vigilancia de precios

    El titular de Profeco, Iván Escalante, presentó la sección “Quién es Quién en los Precios”, mostrando precios promedio de gasolina y productos de la canasta básica. También ofreció recomendaciones para los consumidores, especialmente ahora que se aproximan las vacaciones de verano. Profeco tendrá módulos permanentes de atención en aeropuertos y puntos turísticos.

México y Medio Oriente: neutralidad, paz y derechos humanos

    Ante el conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos, la presidenta reafirmó que la política exterior mexicana seguirá guiándose por los principios de no intervención y solución pacífica de las controversias.

“Condenamos cualquier acto violento, especialmente aquellos que afectan a niños y civiles”, subrayó Sheinbaum.

    Añadió que México reconoce a dos Estados, Palestina e Israel, y exhortó a la comunidad internacional a buscar una salida diplomática al conflicto.

    Respecto al posible incremento en el precio del petróleo por el cierre del estrecho de Ormuz, Sheinbaum señaló que México tiene una ventaja con sus refinerías, lo que podría mitigar impactos económicos internos.

Desastre en Naucalpan y acciones de emergencia

    La presidenta también se refirió al desbordamiento de la presa Los Cuartos en Naucalpan, Estado de México, y aseguró que se brindará apoyo inmediato a la población afectada, reconociendo además el trabajo de las Fuerzas Armadas durante el paso del huracán Erick en Oaxaca y Guerrero.

Humanismo mexicano y homenaje a Monsiváis

    En la sección “Humanismo mexicano”, se recordó al periodista y cronista Carlos Monsiváis, a 15 años de su fallecimiento. Sheinbaum lo calificó como “una voz lúcida e imprescindible de la democracia mexicana”.

1 Comentarios

“¡Por fin una reforma real para los maestros y maestras!”

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o

injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los

comentarios que consideremos fuera de tema.
@

Comments by Historiable Politica de privacidad

La Chica Multimedios


Aviso Oportuno


Más Noticias en Nacional