Sultana: tradición norteña y sabor único en el corazón de Tlalnepantla
Archivado en: Otras Noticias / El Comensal
Multimedios Informativos| El comensal Fecha: 2025-08-25
Tlalnepantla, Estado de México, 24 de agosto de 2025. – En el vibrante corazón de Tlalnepantla, justo en la esquina de Sultana y Ayuntamiento, se levanta un rincón gastronómico que en tan solo siete meses se ha convertido en punto de referencia para los amantes de la buena comida: Sultana, un restaurante especializado en cocina norteña.
El proyecto, encabezado por Emanuel Reyes Riz, nació casi como un juego, pero rápidamente tomó forma de un concepto sólido: acercar a los comensales a la experiencia culinaria de Monterrey y del norte del país, con todo lo que ello implica: cortes de carne jugosos, tacos con identidad y bebidas que sorprenden hasta al paladar más exigente.
Un menú que es un viaje al norte
El menú de Sultana es amplio y diverso, pensado para quienes buscan desde un antojo sencillo hasta una experiencia completa. Emanuel destaca con entusiasmo su trompo norteño, muy distinto al estilo tradicional de la Ciudad de México. Otro de sus favoritos es el aguachile lenga, especialidad de la casa, que se acompaña con un inconfundible jugo de carne, también sello distintivo del lugar.
Entre sus joyas carnívoras sobresalen el ribeye de 350 gramos, la picaña de 300 gramos y el chorizo de la misma porción, todos preparados con calidad y un sabor que refleja lo mejor de la tradición norteña. A ello se suman los quesos fundidos con ribeye, arrachera o picaña, que se han ganado un espacio en la preferencia de los visitantes.
Por supuesto, los tacos clásicos no faltan: suadero, tripa, cabeza, lengua y campechano, elaborados con esmero y con el toque distintivo del restaurante. Para quienes buscan algo más original, el menú incluye el Taco Sultana, una creación de la casa que fusiona tortilla de harina, queso, una lámina de ribeye, chicharrón de las Ramos, aguacate, cebolla y cilantro. Una propuesta contundente y deliciosa.
Bebidas con carácter
El sabor norteño también se acompaña con propuestas innovadoras en coctelería. Una de las más destacadas es La Mezcalita, preparada con mezcal Montelobos, cítricos, un toque de Conejo y chutney de jamaica con habanero. Emanuel asegura que esta bebida no se encuentra en ningún otro lugar de la zona, y su carácter exótico ha sorprendido gratamente a los clientes.
Dulce final con identidad
Para cerrar la experiencia, los postres no se quedan atrás. El Postre Origen combina helado con campechanas, mientras que el pastel de elote con helado de vainilla bañado en rompope y un toque de sal ha conquistado los paladares más golosos.
Concepto con corazón
El origen de Sultana está lleno de anécdotas. Emanuel cuenta que todo inició con una conversación casual con el dueño, entre bromas sobre abrir una taquería. Sin embargo, su experiencia en Monterrey, Chihuahua, Mazatlán, Culiacán y Polanco le permitió darle forma a un concepto que rescata lo mejor del norte pero a precios accesibles.
“En Polanco encuentras estos platillos mucho más caros. Aquí los traemos más baratos, sin perder calidad”, comenta. Y añade que el gasto promedio por persona es de 200 pesos, lo cual permite que más familias disfruten sin preocuparse por el bolsillo.
Promociones que conquistan
Sultana también ha sabido ganarse a los clientes con promociones atractivas:
Jugo de carne, guarache sencillo y agua por $120.
Por 15 pesos más, una cerveza o refresco.
Jueves de cortes: ribeye de 350 gramos acompañado de un vaso de clérico por $150.
Promoción 3x2 en tacos de trompo.
Además, Emanuel adelanta que pronto abrirán la modalidad de desayunos buffet, con jugos, yogurt, pan, café y platillos fuertes por $120 pesos, acompañados de carta adicional.
Un ambiente que hace sentir en casa
Más allá de la comida, el ambiente del restaurante es otro de sus grandes atractivos. El espacio es amplio, limpio y acompañado de música ambiental que combina perfectamente con la experiencia.
“Aquí quiero que la gente se sienta en casa, incluso mejor que en casa. Desde que cruzan la puerta, los recibimos con calidez, preguntándoles qué se les ofrece. No vendo solo comida, vendo mi sabor y una experiencia distinta”, asegura Emanuel Reyes Reyes.
Incluso las salsas son únicas, alejadas de lo común. Entre ellas destaca una molcajeteada con habanero y limón, y otra denominada serrano limón, hecha con chile serrano, ajo y cítricos. Todas preparadas al momento, sin procesos industriales.
Invitación abierta
Con el respaldo de sus clientes y con un menú cada vez más completo, Emanuel lanza una invitación: “Los esperamos en Sultana, con los brazos abiertos y con la seguridad de que no se arrepentirán. Aquí todo es único y con precios accesibles”.
Sultana no solo es un restaurante, es un lugar donde el sabor del norte se encuentra con la calidez mexiquense, demostrando que la buena comida no necesita estar ligada a precios altos, sino a pasión y dedicación.
Galeria: Sultana restaurante norteño
Lo Más Leido del Comensal
1.- The Beer Company Tenango del Aire: Paraíso Cervecero en el Corazón de México
2.- "Don Cruz Caldos de Gallina: tradición oaxaqueña y sabor auténtico en Texcoco, México"
3.- El Vaquero Restaurante Familiar celebra 28 años ofreciendo birria, arrachera y mezcal artesanal en Nezahualcóyotl.
4.- Descubre Los Aluxes y Rancho REAL Del Valle: La joya gastronómica de Amecameca
5.- Restaurant "Pescados y Mariscos mi Mazatlán".
Los Más Leidos
1.- Campaña de Vacunacion en el agora de Chalco
2.- Erocosplayer mexicana crea el cosplay más picante de Geiru Toneido de Phoenix Wright
3.- Conoce a las mejores cosplayers orgullosamente mexicanas
4.- Dictan prisión preventiva a Laura y Jesús, pareja que golpeó a maestra de kínder en Cuautitlán Izcalli.
5.- 3er. Informe de Gobierno 2021
6.- Manelyk: “el sexo es el mejor remedio para todo”
7.- Instagirl: Gallienne Nabila, welcome to paradise
8.- Vendo casa unifamiliar, en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México
9.- ¿Quién es Ariadna Montiel, nueva secretaria de Bienestar?
10.- Vendo casa unifamiliar, en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.