Casa Cualtzin: tradición, sabor y esencia poblana en el corazón de Nezahualcóyotl
Archivado en: Otras Noticias / El Comensal
Multimedios Informativos| El comensal Fecha: 2025-08-31
Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 31 de agosto de 2025. – En el corazón de la Colonia Virgencitas, sobre la calle Virgen de Zapopan esquina con Francisco Zarco, frente al Laboratorio Sao Mar, se encuentra un espacio que ha conquistado el paladar de familias enteras: Casa Cualtzin, un restaurante que combina tradición, innovación y un profundo amor por la cocina mexicana.
El nombre del establecimiento no es casualidad. De acuerdo con su fundador, el concepto surgió de una inspiración doble: por un lado, la reconocida “Casa de Toño” y, por otro, el uso del náhuatl, lengua originaria que conecta con las raíces culturales de nuestro país. Así nació “Cualtzin”, que significa “bonito” en dicho dialecto, y que hoy se ha convertido en una marca reconocida en la zona oriente del Estado de México.
Un inicio humilde con gran proyección
Hace siete años, el proyecto comenzó como muchos negocios familiares: con un menú reducido basado en pozole, birria y mixiotes. Con el paso del tiempo y gracias a las recomendaciones “de voz en voz”, Casa Cualtzin amplió su oferta culinaria hasta convertirse en un lugar de referencia en Nezahualcóyotl.
Lo interesante es que el restaurante nunca invirtió en publicidad formal. La estrategia fue clara: dejar que la experiencia de los clientes hablara por sí misma. “Nuestra meta fue que nos recomendaran las personas que nos visitan”, comenta el fundador. Hoy en día, el espacio recibe a familias grandes y grupos de amigos que encuentran en su menú una variedad que satisface todos los gustos.
La chef detrás del sabor
El corazón de la cocina es Juanita, chef originaria de Puebla, quien aporta no solo conocimiento técnico sino también tradición. Ella ha sido pieza clave en la creación de platillos que equilibran lo tradicional con propuestas innovadoras como los tamales gourmet de frutas naturales o el tamal de chocolate oaxaqueño con helado, una combinación que mezcla lo caliente con lo frío y lo dulce con lo cremoso.
Además, en cada temporada, Casa Cualtzin adapta su carta para estar a la altura de las festividades. Ejemplo de ello son los chiles en nogada, símbolo de la gastronomía mexicana en septiembre, o los tamales especiales de Día de Muertos, preparados con recetas exclusivas.
Platillos insignia de la casa
Si bien cada preparación tiene un sello particular, hay un platillo que ha colocado a Casa Cualtzin en el mapa: el filete de pescado empanizado en semillas. La receta utiliza linaza, chía, pepita y avena, lo que le da un toque único y saludable. Otro imperdible son sus tamales dulces gourmet, especialmente los de fresa y piña combinados, que se han ganado el corazón de los comensales.
Las bebidas también son un punto fuerte. Todas son 100% naturales, sin jarabes ni endulzantes artificiales. Desde un agua de horchata elaborada con arroz hervido y canela, hasta una jamaica fresca o un clásico agua de limón recién exprimido, cada opción acompaña los platillos con frescura.
La resiliencia durante la pandemia
Como muchos negocios gastronómicos, Casa Cualtzin enfrentó una dura prueba durante la pandemia. El restaurante, que hasta entonces funcionaba solo con servicio en salón, se vio obligado a implementar entregas a domicilio. Con una motoneta y un pequeño equipo, lograron mantenerse a flote y, poco a poco, consolidar esta modalidad como una alternativa permanente.
Aunque empresas como Uber Eats y Didi Food se acercaron, el restaurante prefirió mantener precios accesibles y evitar incrementos que afectaran a las familias. “No se trata de encarecer los productos, sino de ofrecer calidad a un precio justo”, recalca el propietario.
Más que un restaurante, un espacio familiar
El lugar no solo es visitado para comer, también se ha convertido en sede de celebraciones familiares, desde cumpleaños hasta reuniones especiales. Para ello, el equipo ha acondicionado nuevas áreas dentro de la casa que alberga el negocio, ofreciendo un ambiente cómodo y acogedor.
En redes sociales, se les encuentra como Casa Cualtzin Restaurante en Facebook e Instagram, donde comparten su lema: “Sabor que deleita al alma”.
Un legado en crecimiento
Con siete años de historia y una clientela fiel, Casa Cualtzin demuestra que la gastronomía mexicana sigue siendo un motor cultural y económico para el Estado de México. Su enfoque en la tradición, el uso de ingredientes frescos y naturales, y su compromiso con la comunidad lo consolidan como uno de los referentes culinarios de Ciudad Nezahualcóyotl.
Para los que aún no lo conocen, Casa Cualtzin se presenta como una invitación a vivir la experiencia de comer en familia, disfrutar de la calidez del servicio y redescubrir sabores con un toque de innovación.
Galeria: Casa Cualtzin Nezahualcoyotl
Lo Más Leido del Comensal
1.- The Beer Company Tenango del Aire: Paraíso Cervecero en el Corazón de México
2.- "Don Cruz Caldos de Gallina: tradición oaxaqueña y sabor auténtico en Texcoco, México"
3.- El Vaquero Restaurante Familiar celebra 28 años ofreciendo birria, arrachera y mezcal artesanal en Nezahualcóyotl.
4.- Descubre Los Aluxes y Rancho REAL Del Valle: La joya gastronómica de Amecameca
5.- Restaurant "Pescados y Mariscos mi Mazatlán".
Los Más Leidos
1.- Campaña de Vacunacion en el agora de Chalco
2.- Erocosplayer mexicana crea el cosplay más picante de Geiru Toneido de Phoenix Wright
3.- Conoce a las mejores cosplayers orgullosamente mexicanas
4.- Dictan prisión preventiva a Laura y Jesús, pareja que golpeó a maestra de kínder en Cuautitlán Izcalli.
5.- 3er. Informe de Gobierno 2021
6.- Manelyk: “el sexo es el mejor remedio para todo”
7.- Instagirl: Gallienne Nabila, welcome to paradise
8.- Vendo casa unifamiliar, en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México
9.- ¿Quién es Ariadna Montiel, nueva secretaria de Bienestar?
10.- Vendo casa unifamiliar, en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.